
Leve reducción de accidentalidad vial en Colombia durante primer trimestre de 2025
Tunja, San Andrés y Quibdó presentan una disminución de siniestros viales del 50%.
Miércoles, 16 de abril de 2025
Tunja, San Andrés y Quibdó presentan una disminución de siniestros viales del 50%.
Miércoles, 16 de abril de 2025
Se busca promover acciones encaminadas a prevenir la siniestralidad vial de los peatones en Colombia.
Miércoles, 21 de agosto de 2024
El crecimiento en la venta y uso de las motocicletas en el país nos debe llamar a una conducción más responsable y empática.
Jueves, 8 de agosto de 2024
Para disminuir ese porcentaje, la Agencia Nacional de Seguridad Vial lanza el programa “Motodestrezas” 2024.
Jueves, 4 de abril de 2024
En el primer semestre del año se reportó un total de 4.029 personas fallecidas en las vías nacionales.
Viernes, 11 de agosto de 2023
La campaña la lidera la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que anuncia un nuevo enfoque en el que destacan que la pedagogía sin control no es suficiente.
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Preocupa que se reporte en el país un incremento del 37% en los casos de usuarios en bicicleta que mueren a causa de un siniestro vial.
Jueves, 16 de marzo de 2023
Este año se registra en Colombia un incremento del 14% en el número de personas fallecidas en siniestros viales.
Jueves, 17 de noviembre de 2022
Cali, Maicao y Bogotá fueron las ciudades que registraron menos víctimas fatales, frente al 2019.
Lunes, 24 de enero de 2022
Este proceso se hará de manera virtual, a través de talleres, mesas diagnósticas, entrevistas con actores clave y sondeos de percepción.
Martes, 16 de noviembre de 2021