Vende tu carro
Industria

Leve reducción de accidentalidad vial en Colombia durante primer trimestre de 2025

Tunja, San Andrés y Quibdó presentan una disminución de siniestros viales del 50%.

De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante el primer trimestre del año se registró una reducción acumulada del 5% en el total de muertes fatales por siniestros viales en el país, comparado con el mismo periodo de 2024.

La información preliminar permite establecer que entre enero y marzo de 2025 se logró salvar la vida de 98 personas en las vías del territorio nacional: 40 motociclistas, 23 peatones y 35 usuarios de vehículos. El organismo de control señala que, desde la pandemia por el covid-19, es la primera vez que se presenta una reducción en la cantidad de fallecidos en las vías.

Según el informe de la ONSV, los martes (-35,6%) y lunes (-12,4%), son los días de la semana que reportan mayor disminución en las fatalidades. En igual sentido, durante el primer trimestre del año, los departamentos con reducciones más significativas fueron Chocó (-60%) y Tolima (-23%).

En cuanto a las ciudades capitales con mayor disminución en siniestros viales fatales, el listado lo encabezan Tunja, San Andrés y Quibdó, con una reducción promedio del 50%, seguidos por Neiva (42%) y Arauca (33%).

La ANSV recuerda que esta reducción en la mortalidad se debe “a las acciones en territorio que desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el sector transporte estamos llevando a cabo para sensibilizar a los diversos actores viales a través de actividades pedagógicas y de control”.

Elkin Chávez recomienda