
A pesar de los retos económicos, sociales y políticos que enfrentamos en Colombia en 2024, el balance de la industria automotriz local es positivo, pues resulta más que satisfactorio haber matriculado poco más de 200.000 vehículos nuevos y crecer casi un 8%.
Más allá del frío balance que suele deducirse a partir de las cifras, otro indicador de la reactivación de la industria en el último año es el número de lanzamientos que suelen presentarse a lo largo de la temporada: el año pasado se reportaron 108 modelos nuevos o actualizaciones importantes en el sector automotor.
Ese panorama fue el que sirvió de marco para la quinta edición de los Premios Autocosmos Colombia, actividad que pretende motivar a los lectores y visitantes a la plataforma de Autocosmos, para que participen en la elección de los mejores o más destacados vehículos nuevos de la temporada, a partir de cinco categorías específicas: automóviles, SUV, pick-up, electrificado (mild-hybrid, híbridos convencionales, PHEV o de rango extendido) y 100% eléctricos.
La votación inició el 7 de diciembre de 2024 y terminó el 24 de enero de 2025; como en los años anteriores, el proceso se realizó a través de una plataforma especializada en este tipo de sondeos (SurveyMonkey). Una de las ventajas de este sitio de encuestas es que los visitantes pueden votar más de una vez, pero hay mecanismos para evitar las votaciones masivas a través de bots.
De antemano agradecemos el interés de nuestros visitantes y seguidores. A continuación, les presentamos los ganadores de los Premios Autocosmos 2025.
Automóvil del Año 2025: BMW Serie 1
Como bien dice el dicho “el caballero repite”, y eso es lo que se puede decir de la marca alemana, pues hace justo un año que el BMW Serie 3 se consagró como el Automóvil del Año en los Premios Autocosmos 2024, y ahora el turno es para su hermano menor, el Serie 1. La actualización de esta cuarta generación del vistoso hatchback conserva la plataforma de tracción delantera y buena parte de las formas de la carrocería de su predecesor, pero añade componentes mecánicos actualizados y sutilezas estéticas que evidencian una evolución.
El interior presenta un ambiente más minimalista, con un marcado énfasis en la experiencia digital y la conectividad. La oferta local incluye las versiones 118 con motor de tres cilindros y 1,5 litros (156 hp y 230 Nm), y el M135 xDrive, cuyo motor turbo de 2,0 litros entrega 300 hp de potencia. Ambas versiones cuentan con componentes de la división M, lo que les confiere una apariencia más deportiva.
Automóvil del Año 2025 - Top 5
1. BMW Serie 1 (28,63%)
2. Kia K3 sedán (12,14%)
3. Mazda2 Sport 2,0 litros (11,65%)
4. Ford Mustang GT (10,18%)
5. Kia K4 GT Line (9,68%)
SUV del Año 2025: Mazda CX-50 Turbo
Las camionetas familiares (SUV) y los vehículos electrificados fueron las categorías con el mayor número de participantes, con 30 modelos cada una. En el caso de las primeras, este volumen de novedades evidencia la preferencia por este tipo de carrocería en el país, frente a los automóviles.
La CX-50 es un modelo bien conocido en el mercado local, pues se introdujo a inicios de 2023; sin embargo, a finales de 2024 se presentó su variante con motor SkyActiv-G turbocargado de 2,5 litros, que eleva el desempeño de este SUV de forma notable en comparación con el motor de aspiración natural. Son 228 hp de potencia y 420 Nm de torque, gestionados por una transmisión de seis velocidades.
Este modelo también incluye sistema de tracción total inteligente y unos acabados de lujo, con rines bitono de 20 pulgadas, materiales acolchados en el interior y cojinería color terracota. Por lo demás ofrece todos los elementos de comodidad y seguridad del resto de la gama CX-50, incluyendo varios airbags, múltiples asistencias a la conducción, sonido Bose y la central multimedia Mazda Connect.
SUV del Año 2025 - Top 5
2. Renault Kardian (10,67%)
3. GAC Emzoom (10,18%)
4. Nissan Kicks (6,67%)
5. BMW X1 M35i xDrive (5,54%)
Pick-up del Año 2025: RAM Rampage
El segmento de las pick-up en Colombia tuvo una variación interanual negativa importante al cierre de 2024 (-13,6%), con un total de 14.982 unidades nuevas matriculadas; quizás esto influyó en el poco número de lanzamientos de camionetas utilitarias con platón que se presentaron en el país en el último año, apenas seis novedades importantes.
La ganadora en esta ocasión fue la RAM Rampage, modelo que se presentó en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024, donde sorprendió gratamente por ser una pick-up con estructura monocasco, producirse en Latinoamérica y compartir muchos elementos mecánicos con los SUV de Jeep, incluyendo su plataforma.
Junto con un lujoso terminado en el interior y un completo equipamiento, la Rampage se convierte en una alternativa muy versátil, frente a varias camionetas familiares, además de ofrecer capacidades similares a las de cualquier pick-up tradicional.
Como parte de su encanto, tiene una propuesta visual muy llamativa, con varios ornamentos cromados, rines de 18 pulgadas, cojinería en color marrón y grandes pantallas en el tablero, entre otros. Bajo el capó hay un motor a gasolina de 2,0 litros con turbo, que entrega 268 hp de potencia y le permite alcanzar una velocidad máxima cercana a los 200 km/h, convirtiéndose en una de las pick-ups más rápidas del mercado.
Pick-up del Año 2025- Top 5
1. RAM Rampage Laramie (35,58%)
2. Nissan Frontier Pro-S (21,12%)
3. Chevrolet Colorado 2025 (14,18%)
4. Mitsubishi L200 Triton (12,7%)
5. JMC Grand Avenue (9,68%)
Vehículo Electrificado del Año 2025: Renault Arkana E-Tech Hybrid
2024 se consolidó como el año de mayor volumen de ventas de vehículos híbridos (MHEV, HEV y PHEV) en Colombia, con 42.668 unidades nuevas y un crecimiento del 53,4%; ello justificó que esta categoría (que también acoge vehículos de rango extendido) tuviese 30 candidatos en los Premios Autocosmos 2025.
El ganador este año fue el primer híbrido que presentó Renault en el país, el Arkana, un llamativo SUV compacto de estilo cupé que llegó precedido de gran éxito a nivel internacional. Bajo su capó hay un motor 1,3 TCe, similar al de la Duster, pero regulado a 140 hp de potencia y 260 Nm de torque, el cual se combina con un sistema de hibridación ligera de 12 voltios, integrado por un pequeño motor eléctrico y una batería. Todo el poderío se regula con una transmisión automática EDC de doble embrague y siete velocidades con levas en el volante.
Además de tener un diseño muy atractivo y un gran baúl, el Arkana se destaca por un completo equipamiento: con doble pantalla digital para el conductor, conectividad inalámbrica y un marcado enfoque a la seguridad, gracias a la presencia de seis airbags y asistencias avanzadas de manejo, como frenado autónomo de emergencia, detector de peatones y ciclistas, alerta por abandono involuntario de carril, alerta de punto ciego y luces altas automáticas, entre otros.
Vehículo Electrificado del Año 2025 - Top 5
1. Renault Arkana E-Tech Hybrid (17,96%)
2. BMW X3 (mild-hybrid) (14,46%)
3. Deepal S07 Max (10,53%)
4. GAC Emkoo (HEV) (9,75%)
5. BYD Song Plus DM-i (7,23%)
Vehículo Eléctrico del Año 2025: Deepal S07 E-Max
En general, los vehículos de nuevas energías (híbridos, eléctricos y de rango extendido) tuvieron un crecimiento muy importante el año pasado. En el caso específico de los modelos a baterías (BEV), 2024 también se consolidó como el año de mejores ventas en Colombia, al acumular 9.178 unidades nuevas matriculadas y un crecimiento interanual del 150%. Tan buena dinámica justificó el lanzamiento de 29 novedades en el país durante la última temporada.
El ganador en esta categoría fue el Deepal S07 E-Max, que sobresale por su llamativo diseño futurista (igual al de su hermano el S07 Max, que es de rango extendido) y un eficiente tren motriz. Su estilo de formas afiladas tiene varios elementos aerodinámicos, como los alerones, las manijas abatibles o los rines de 20 pulgadas. Además, tiene buen espacio interior y gran parte de las funciones del auto se gestionan a través de la pantalla central de 15,6 pulgadas.
Su equipamiento resulta muy completo y favorable en relación a su precio. Esta versión se mueve con un motor eléctrico que propulsa las ruedas traseras, el cual entrega 214 hp de potencia y 320 Nm de torque. Se alimenta con una batería NCM con 79,47 kWh de capacidad, que le otorga hasta 620 km de autonomía. Con un cargador de corriente alterna de 11 kW tarda ocho horas en recuperar por completo la energía.
Vehículo Eléctrico del Año 2025 - Top 5
1. Deepal S07 E-Max (14,04%)
2. Kia EV5 (11,44%)
3. BMW iX2 (10,88%)
4. Chery eQ7 (8,28%)
5. BMW i7 M70 xDrive (7,30%)
Marca del Año: BYD
Desde el año pasado, en los Premios Autocosmos Colombia se incluyó una distinción para la Marca del Año. Se trata de una votación del equipo editorial y en la que no participa el público, básicamente porque la gente tiene una percepción muy limitada de todas las actividades y dinámicas al interior de las marcas, por lo que no resultarí muy objetiva su votación.
Para evaluar esta categoría se tienen en cuenta aspectos como desempeño comercial de la marca, referencias de posventa, actividades de responsabilidad social empresarial, protagonismo en el sector automotor local y el relacionamiento con los medios de comunicación.
El ganador del premio a la Marca del Año 2025 es BYD. En primer lugar, vale recordar que el fabricante chino celebró el año pasado su 30° aniversario, que coincidió con la fabricación de la unidad 10 millones de sus vehículos de nuevas energías.
Por otro lado, hacia finales de agosto pasado y tras comercializar globalmente más de 980.000 unidades en el segundo trimestre del año, BYD se convirtió en el séptimo mayor fabricante de automóviles del mundo. Lo inédito es que tras conocerse los datos de ventas globales del tercer trimestre, BYD volvió a ganar un puesto en dicho listado y superó a Ford, por lo que ascendió al sexto lugar.
En el caso local, BYD se acomodó en el 11° lugar de la tabla de marcas con mayor número de matrículas en 2024, con un total de 4.589 unidades y una participación de mercado del 2,3%, según datos recopilados por Fenalco- Andi. Acá lo sorprendente es que el portafolio local del fabricante chino lo integran en su totalidad vehículos electrificados o eléctricos.
En el rubro de los EV, BYD lidera de lejos el segmento en Colombia (cerró 2024 con 3.900 unidades nuevas matriculadas) y ostenta una participación de mercado del 42,5%; además, en el Top 10 de las líneas o modelos más vendidos de este nicho tiene a cinco de sus productos: Seagull, Yuan Up, Yuan Pro, Yuan Plus y Dolphin.