Vende tu carro
Industria

Colombia reportó 17.978 matrículas de vehículos nuevos en junio de 2025

El total de nuevos registros durante el primer semestre alcanzó las 104.947 unidades, lo que supone un crecimiento del 23%.

Colombia reportó 17.978 matrículas de vehículos nuevos en junio de 2025

Junio pasado mantuvo la tendencia alcista del sector automotor en Colombia que se registra en lo corrido del año: de acuerdo con el más reciente informe del sector automotor publicado por Fenalco-Andi, el sexto mes de 2025 se reportaron ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) un total de 17.978 unidades nuevas, lo que implica un crecimiento del 23,6% con respecto al mismo periodo de 2024.

La buena dinámica del mercado automotor colombiano durante el primer semestre permitió que se matricularan 104.947 vehículos nuevos en el acumulado año y ello se traduce en un incremento del 23,2% frente a las 85.165 matrículas del mismo periodo de 2024. Con ese registro se estima que este año se puedan superar las 220.000 unidades nuevas al cierre de diciembre.

En junio, los SUVs volvieron a crecer con mayor fuerza frente a los demás segmentos; en este caso, los 10.543 registros suponen una variación interanual del 33,5%. Los automóviles cerraron el mes con 4.284 registros y eso implica un crecimiento del 8,8%, mientras que las pick-up terminaron el mes con 1.038 unidades nuevas matriculadas y solo en ese rubro se obtuvo en junio una variación negativa (-1,4%).

Otras cifras que revela junio

El mes pasado se reportó un reacomodo en los puestos principales del listado de marcas con mayor volumen de ventas: el listado lo encabezó de nuevo Renault (que en mayo pasado quedó en el tercer lugar) con un total de 2.589 registros, 14,4% de participación de mercado y 53,6% de variación interanual. El top 5 lo completan: Kia (2.421, 13,5% y 25,1%), Toyota (2.318, 12,9% y 20,7%), Chevrolet (1.666, 9,3% y 24,7%) y vuelve Nissan (1.073, 6% y 36%).

En lo que respecta a los modelos con más matrículas en junio, el informe confirma que el Toyota Corolla Cross mantuvo el liderato con 1.010 unidades nuevas matriculadas, una participación de mercado del 5,6% y una variación interanual del 65,6%. En su orden lo escoltan: Renault Duster (cuya nueva versión híbrida le permitió cerrar el mes con 830 registros, 4,6% de participación y 54% de variación), Kia K3 (775, 4,3% y 80,7%), Chevrolet Onix (594, 3,3% y 158%) y cierra el Kia Picanto (556, 3,1% y 23,3%).

Por su parte, los vehículos electrificados mantienen su buen desempeño, como lo vienen haciendo en forma desde hace un año (particularmente los eléctricos). En junio lo modelos a baterías reportaron 1.141 unidades nuevas matriculadas y con ello acumularon 7.294 registros en el acumulado año (crecimiento del 204%). En el caso de los híbridos (MHEV, HEV y PHEV), las ventas en junio fueron de 4.549 unidades y el acumulado año es de 25.541 unidades nuevas, que supone un crecimiento interanual de 49%.

El informe de Fenalco-Andi también señala que el número de matrículas nuevas de junio pasado fue el mejor de los últimos tres años para ese mes y que la cifra (17.978) se ubica como el tercer mejor registro del año, detrás de mayo (19.708) y marzo (18.347). Por último, las ciudades que más crecieron en matrículas de vehículos nuevos durante junio fueron Manizales (109%), Ibagué (93%) y Madrid (59%).

Elkin Chávez recomienda