Vende tu carro
Industria

Crecimiento del 37,5% en matriculas de vehículos nuevos en Colombia durante marzo de 2025

Las ventas se mantienen al alza en lo corrido del año. El primer trimestre muestra un crecimiento acumulado del 23%.

Crecimiento del 37,5% en matriculas de vehículos nuevos en Colombia durante marzo de 2025

Marzo pasado mostró un desempeño favorable para el sector automotor colombiano, según el más reciente informe preparado por Fenalco-Andi: el mes pasado se matricularon 18.347 vehículos nuevos en el país, lo que supone un crecimiento del 37,5% con respecto al mismo mes de 2024, cuando se reportaron apenas 13.346 matrículas.

Si bien el crecimiento interanual es muy significativo hay que considerar que la venta de marzo de 2024 fue la segunda más baja de ese año y que, además, aún estamos lejos de los registros que obtuvo el tercer mes de 2021 (22.914 matrículas) o de 2022 (20.830).

En cualquier caso, es bueno corroborar que se mantiene la tendencia alcista de la industria automotriz; de hecho, marzo se consolida como el mejor mes en registros de vehículos nuevos del presente año.

Al cierre del primer trimestre del año, el sector automotor colombiano acumula un total de 49.846 vehículos nuevos matriculados y ello implica un crecimiento del 23% con respecto al mismo periodo de 2024. Este dato es muy representativo, pues hace justo un año, el acumulado de dicho periodo (2024 vs. 2023) ascendió a 40.525 unidades y significó una variación interanual decreciente de -13,5%.

Así son las cifras de marzo 2025

En el análisis por segmentos, en marzo pasado se reportaron 10.010 matrículas nuevas de SUVs, con un crecimiento destacado del 49,5%, frente a marzo de 2024; en el consolidado, las camionetas recreativas familiares ya suman 27.375 unidades y un crecimiento del 36,6%

En segundo lugar está el grupo de los automóviles (sedanes, hatchback, MPV, convertibles, etc), que registró 4.911 registros y un crecimiento interanual del 26,9%. En este caso, el acumulado indica 12.865 automóviles reportados y un crecimiento más discreto del 7,3%.

El Top 3 por segmentos lo cierra el grupo de las pick-ups, que en marzo matriculó 1.248 unidades (una variación interanual del 19%) y al corte del primer trimestre acumuló 3.638 unidades, con un crecimiento del 10,2%, versus el mismo periodo de 2024.

En cuanto a marcas, el mejor desempeño durante marzo pasado fue para Renault (2.582 matrículas y una participación de mercado del 14,1%), le siguen Kia (2.242 y 13,3%), Toyota (1.852 y 10,1), Chevrolet (1.623 y 8,8%) y cierra el Top 5 Mazda (1.483 y 8,1%). En el acumulado por marcas del primer trimestre la lista queda así: Renault (7.127 registros), Kia (6.776), Toyota (5.037), Mazda (4.528) y Chevrolet (4.305).

El Top 5 de los modelos o líneas con mayor número de matrículas en marzo lo encabezó Toyota Corolla Cross con 750 unidades y una participación de mercado del 4,1%, le siguen Renault Duster (688 y 3,7%), Mazda CX-30 (645 y 3,5%), Kia Picanto (511 y 2,8%) y cierra el Chevrolet Onix (459 y 2,5%). En el acumulado del trimestre, la lista queda así: Renault Duster (1.809), Mazda CX-30 (1.673), Toyota Corolla Cross (1.658), Kia Picanto (1.542) y Mazda 2 (1.371).

En materia de vehículos electrificados, las cifras de los híbridos (HEV, PHEV y MHEV) indica que en marzo se matricularon 4.430 unidades nuevas (mejor mes del año), ese segmento obtuvo 11.464 registros en el acumulado del trimestre y con ello un crecimiento del 38%. Solo de referencia: en el primer trimestre del 2023 ese grupo acumuló 5.505.

En el caso de los vehículos 100% eléctricos, el mes pasado se inscribieron en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) 1.380 matrículas nuevas en Colombia (se superaron los 1.095 registros de febrero pasado), con un acumulado del primer trimestre de 3.346 unidades nuevas y un fabuloso crecimiento internanual de ese periodo del 247%.

Elkin Chávez recomienda