
Mientras que a finales del 2022 los automóviles (sedanes, hatchbacks y convertibles) dominaban el panorama del sector automotor colombiano con un 40,3% de participación de mercado, los SUV fueron segundos con 38,3%. En 2023, esa tendencia se revirtió y las camionetas familiares ocuparon el primer lugar de preferencias con el 46% de la cuota del mercado, mientras que los autos apenas lograron un 30,5%.
En 2024, los SUV siguieron ganando terreno en Colombia y en el mercado global, al punto que el año cerró en el país con 107.823 unidades nuevas matriculadas. Esto supone un crecimiento interanual del 26,1% y una participación de mercado del 53,6%; es decir, nueve puntos porcentuales adicionales. Por su parte, los automóviles siguieron en caída libre hasta los 27,2% de participación.
Lo mencionamos en el análisis de mercado de los SUV del primer semestre de 2024: “En un mercado tan dinámico, es obvio que se deba innovar constantemente para no quedarse relegado”. Ciertamente, esa estrategia ha permitido a los líderes del segmento SUV mantenerse vigentes: el Corolla Cross y la Renault Duster se renovaron en 2024; así mismo, diversificar la oferta hacia la hibridación ligera también fue una decisión inteligente, como lo demuestran el Toyota Corolla Cross y el Mazda CX-30.
A diferencia del segmento de los automóviles, una carácterística del grupo de los SUV es que las participaciones de mercado de los líderes no son muy amplias, lo que demuestra la gran competencia en ese nicho: mientras el Top 3 de los automóviles acapara el 37,5% de su mercado, en el caso de los SUV, los tres primeros puestos acumulan solo el 20,5% de su cuota.
Las cifras evidencias casos de éxito significativos, como el Kia K3 Cross, (que se logró posicionarse en el Top 5), la Toyota Land Cruiser Prado (que en apenas un semestre y con uno de los precios más altos de la tabla se ubicó sexta), así como la presencia de cada vez más productos electrificados, tanto híbridos como 100% eléctricos.
Top 50 – Acumulado SUV nuevos matriculados - 2024
Puesto |
Modelo |
Unidades 2024 |
Unidades 2023 |
Diferencia 2024/2023 |
Participación de mercado |
1 |
Mazda CX-30 |
7.820 |
5.742 |
36,2% |
7,3% |
2 |
Toyota Corolla Cross |
7.514 |
5.793 |
29,7% |
7,0% |
3 |
Renault Duster |
6.647 |
7.010 |
-5,2% |
6,2% |
4 |
Toyota Fortuner |
3.568 |
3.797 |
-6,0% |
3,3% |
5 |
Kia K3 Cross |
3.334 |
0 |
- |
3,1% |
6 |
Toyota Land Cruiser |
3.303 |
491 |
572,7% |
3,1% |
7 |
Nissan Kicks |
3.301 |
1.826 |
80,8% |
3,1% |
8 |
Ford Escape |
3.170 |
1.516 |
109,1% |
2,9% |
9 |
Mazda CX-5 |
2.963 |
2.696 |
9,9% |
2,7% |
10 |
Chevrolet Tracker |
2.944 |
4.202 |
-29,9% |
2,7% |
11 |
Volkswagen T-Cross |
2.370 |
2.164 |
9,5% |
2,2% |
12 |
Toyota Yaris Cross |
2.203 |
2.193 |
0,5% |
2,0% |
13 |
Renault Kardian |
2.009 |
0 |
- |
1,9% |
14 |
Nissan X-Trail |
1.980 |
1.680 |
17,9% |
1,8% |
15 |
Kia Sonet |
1.980 |
1.632 |
21,3% |
1,8% |
16 |
Kia Sportage |
1.973 |
1.554 |
27,0% |
1,8% |
17 |
Suzuki Fronx |
1.795 |
11 |
16.218% |
1,7% |
18 |
Mazda CX-50 |
1.640 |
1.775 |
-7,6% |
1,5% |
19 |
Suzuki Grand Vitara |
1.595 |
702 |
127,2% |
1,5% |
20 |
Hyundai Tucson |
1.504 |
1.164 |
29,2% |
1,4% |
21 |
Hyundai Kona |
1.428 |
507 |
181,7% |
1,3% |
22 |
Chevrolet Captiva |
1.336 |
1.485 |
-10,0% |
1,2% |
23 |
Kia Seltos |
1.236 |
1.304 |
-5,2% |
1,1% |
24 |
BYD Yuan Up |
1.171 |
0 |
- |
1,1% |
25 |
Kia Niro |
1.162 |
140 |
730,0% |
1,1% |
26 |
Citroën C3 |
1.081 |
519 |
108,3% |
1,0% |
27 |
Renault Arkana |
1.078 |
0 |
- |
1,0% |
28 |
Suzuki Jimny |
1.069 |
415 |
157,6% |
1,0% |
29 |
Suzuki New Scross |
1.049 |
823 |
27,5% |
1,0% |
30 |
Toyota 4 Runner |
971 |
1.137 |
-14,6% |
0,9% |
31 |
Toyota RAV4 |
950 |
646 |
47,1% |
0,9% |
32 |
Kia Stonic |
945 |
220 |
329,5% |
0,9% |
33 |
Subaru Crosstrek |
919 |
373 |
146,4% |
0,9% |
34 |
Volkswagen Nivus |
906 |
1.297 |
-30,1% |
0,8% |
35 |
Subaru Forester |
846 |
674 |
25,5% |
0,8% |
36 |
Nissan Qashqai |
792 |
979 |
-19,1% |
0,7% |
37 |
Peugeot 2008 |
776 |
834 |
-7,0% |
0,7% |
38 |
Volvo EX30 |
763 |
0 |
- |
0,7% |
39 |
Volkswagen Taos |
745 |
785 |
-5,1% |
0,7% |
40 |
Chevrolet N400 |
654 |
652 |
0,3% |
0,6% |
41 |
Ford Bronco Sport |
629 |
395 |
59,2% |
0,6% |
42 |
Renault New Koleos |
598 |
1.046 |
-42,8% |
0,6% |
43 |
Kia EV5 |
596 |
0 |
- |
0,6% |
44 |
Citroën C4 |
595 |
1.171 |
-49,2% |
0,6% |
45 |
Renault Kangoo |
579 |
738 |
-21,5% |
0,5% |
46 |
Honda CR-V |
574 |
672 |
-14,6% |
0,5% |
47 |
BMW iX |
565 |
145 |
289,7% |
0,5% |
48 |
Jetour X70 |
553 |
504 |
9,7% |
0,5% |
49 |
Mercedes-Benz GLC 300 |
523 |
0 |
- |
0,5% |
50 |
Suzuki Vitara |
483 |
1.425 |
-66,1% |
0,4% |
|
Otras líneas |
18.638 |
20.669 |
10,9% |
17,3% |
|
Total |
107.823 |
85.503 |
26,1% |
100% |
“La arraigada preferencia de los colombianos por los modelos SUV no es casualidad. La versatilidad, seguridad y comodidad que ofrece en general este segmento son aspectos esenciales para los consumidores en la actualidad”, señala Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan en Colombia, al explicar el buen momento que atraviesa ese segmento.
La marca japonesa dice que los SUV están diseñados con un enfoque prioritario en la seguridad familiar. Su posición de conducción elevada mejora la visibilidad del conductor y facilita una respuesta más rápida ante imprevistos en la vía. Además, su estructura robusta y su mayor tamaño permiten absorber impactos de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de lesiones; de hecho, los ocupantes de un SUV tienen al menos un 50% más de probabilidades de sobrevivir a un accidente sin sufrir heridas graves en comparación con otros tipos de vehículos.