Vende tu carro
Industria

Sigue la bonanza, en agosto se comercializaron 21.285 vehículos nuevos en Colombia

En lo corrido del año, la dinámica del sector presenta un crecimiento acumulado del 27,1%.

Sigue la bonanza, en agosto se comercializaron 21.285 vehículos nuevos en Colombia

Las cifras de matrículas de vehículos nuevos en Colombia han mostrado un crecimiento a lo largo de todos los meses de este año, con respecto a 2024; Agosto no podía ser la excepción: el más reciente informe de sector publicado por Fenalco-Andi revela que el mes pasado se matricularon 21.285 unidades en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Dicha cifra es la mejor para un mes de agosto desde 2020 y es el segundo mejor registro de este año, siendo julio el primero (23.872 matrículas). Las 21.285 matrículas de agosto pasado suponen un crecimiento de 29% frente al mismo mes de 2024 (16.498 unidades) y gracias a ello el acumulado año asciende ahora a 150.163 vehículos nuevos, lo que representa un alza el 27,1% con respecto a los primeros ocho meses del 2024.

Lo que dicen las cifras de agosto 2025

El reporte vuelve a reivindicar el mayor protagonismo de los SUVs sobre el resto de segmentos de la industria: las camionetas recreativas acumularon ventas al cierre de agosto por 85.309 unidades (alza del 38,5% en el interanual), le siguen los automóviles (37.241 y una variación del 10,6%), las pick-ups (10.181 y 13,7%) y comerciales de carga (7.018 y 28,4%).

Frente al remezón que se presentó en julio pasado en el cuadro de marcas con mayor número de matrículas, en agosto hubo un reacomodo de fuerzas y Toyota volvió a liderar con 2.510 unidades (con 11,8% de participación de mercado y una variación interanual el 34,2%), le siguen en su orden: Renault con (2.440 unidades y 11,4% de torta de mercado), Kia (2.372 y 11,1%), Mazda (2.118 y 10%) y el Top lo cierra Chevrolet con 1.832 (8,6%). Estas cinco marcas líderes acumulan un 53% de participación; importante ver que los márgenes son muy estrechos entre las tres primeras marcas.

La historia es otra al echarle una mirada al cuadro de marcas en el acumulado al cierre de agosto, aunque las diferencias de los dos primeros lugares también es mínima; allí el líder es Kia (19.627 matrículas y 13,1% de participación de mercado), seguido de Renault (19.558 y 13%), Toyota (17.031 y 11,3%), Mazda (13.501 y 9%) y Chevrolet (12.578 y 8,4%).

En cuanto a los modelos nuevos preferidos por los colombianos, el cuadro de honor en agosto lo lidera Toyota Corolla Cross (955 matrículas nuevas y 4,5% de cuota de mercado), seguido por Mazda CX-30 (851 y 4%), Kia K3 (843 y 4%), Mazda2 (657 y 3,1%) y Chevrolet Onix (628 y 4,33%).

En el listado de modelos o líneas acumulado año, el panorama al cierre de agosto pasado queda así: Toyota Corolla Cross (6.385 matrículas y 3,0%), Kia K3 (5.915 y 3,9%), Mazda CX-30 (5.137 y 3,4%), Renault Duster (5.031 y 3,4%) y Foton BJ (el único vehículo comercial queda con 3.740 y 2,5%).

En lo referente a matrículas por departamentos, lo más interesante se advierte en el cuadro del acumulado año, pues las zonas que presentan mayores variaciones interanuales de matrículas son: Caldas (4.125 matrículas y 118,4%), le siguen Caquetá (873 y 50%), Tolima (2.515 y 48,1%), Huila (1.561 y 42,2%) y Santander (6.846 y 41,9%)

Por último, en materia de matrículas de vehículos electrificados; así como ha sido la dinámica a lo largo del año, los valores son mucho mejores frente a los modelos de combustión interna. En el caso de los vehículos 100% eléctricos, en agosto se registraron 1.647 unidades (el mayor registro del año) y un crecimiento del 148% frente al mismo mes de 2024. En el caso de los híbridos, el volumen de matrículas ascendió a 6.066 registros y el alza es del 66% frente a agosto de 2024.

Elkin Chávez recomienda