Vende tu carro
Industria

En octubre de 2025 se reportaron 25.254 matrículas de vehículos nuevos en Colombia

El mercado automotor nacional sigue acelerando su recuperación y se espera que la tendencia se mantenga.

En octubre de 2025 se reportaron 25.254 matrículas de vehículos nuevos en Colombia

El sector automotor nacional consolida su tendencia positiva. Durante octubre pasado se reportaron ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) 25.254 vehículos nuevos en Colombia, lo que representa un crecimiento interanual del 36,4% frente al mismo mes de 2024, convirtiéndose además en el mes de mayor volumen en lo corrido del año.

Cabe recordar que en octubre de 2024 se habían matriculado 18.521 unidades, en un contexto que ya mostraba señales de recuperación según el reporte publicado hace un año. Los analistas consideran que el buen desempeño de la industria se debe a factores como la reactivación del crédito automotor, un dólar más estable y el fortalecimiento del portafolio de híbridos y eléctricos.

Este repunte está acompañado de un acumulado sólido en lo corrido de 2025: entre enero y octubre se matricularon 200.279 vehículos, cifra que refleja un aumento del 30,2% frente al mismo periodo de 2024, cuando iban 153.798 unidades, superando además el desempeño observado hace dos años, cuando a octubre de 2023 se acumularon 147.869 matrículas.

Apenas 77 unidades marcan la diferencia en las ventas de vehículos en octubre pasado y las de diciembre de 2024, que ostenta el récord de ventas mensual en los últimos cinco años. De mantenerse la tendencia en lo que queda del año es posible que la industria automotriz local logre superar las 250.000 unidades al cierre de 2025.

Cifras de octubre en detalle

La recuperación progresiva de la industria se refleja por tipo de vehículo. Los comerciales de carga (1.493 matrículas) crecieron 95,2% en el mes, seguidos de las camionetas, con 62,4%, y los comerciales de pasajeros, con 41%, mostrando que las actividades productivas y logísticas siguen tomando impulso. Por su parte, los SUV (13.947 unidades) duplicaron a los automóviles (6.411).

En el acumulado año, las camionetas recreativas familiares (SUV) dominan el panorama y sumaron 112.736 matrículas nuevas, lo que supone una variación del 38,2% con respecto al mismo periodo de 2024; los autos ocupan el segundo lugar con 50.231 (18,1 % de incremento) y pick-ups es tercero con 13.097 matrículas (11 % de variación).

En cuanto a fabricantes, en octubre de 2025 Renault lideró el mercado con 3.748 unidades y una participación del 14,8%, seguida por Kia (3.402 y 13,5%), Chevrolet (1.989 y 7,9%), Toyota (1.939 y 7,7%) y Mazda (1.683 y 6,7%); juntas, estas cinco compañías representaron el 50,5% del mercado colombiano.

Por líneas, los modelos con mayor volumen de matrículas en octubre fueron Renault Duster (990 unidades y 3,9% de participación de mercado, favorecida por la reciente llegada de la versión Hybrid E-Tech), Mazda CX-30 (935 y 3,7%), Kia Picanto (912 y 3,6%), Kia K3 (895 y 3,5%) y cierra el modelo comercial Foton BJ (843 y 3,5%), que en conjunto aportaron el 18,1% del total del mes.

Los mayores crecimientos de registros en octubre se observaron en Villavicencio (113%), seguida por Mosquera (87,7%), Montería (72,5%), Manizales (69,4%) y Bucaramanga (55,3%). Bogotá se mantuvo como el principal mercado, con 5.232 unidades y un crecimiento del 34,8%.

Finalmente, los vehículos electrificados continúan marcando la pauta: en octubre, los eléctricos registraron 2.090 unidades, creciendo 93,7% interanual, mientras los híbridos llegaron a 6.902 matrículas, con un salto del 81,2% frente a octubre de 2024.

Elkin Chávez recomienda