Vende tu carro
Industria

Crecen un 7,8% las ventas de vehículos en Latinoamérica durante 2024

Mientras Brasil se consolida como líder regional, Colombia se mantiene en el quinto lugar.

Crecen un 7,8% las ventas de vehículos en Latinoamérica durante 2024

Las ventas de automotores en Latinoamérica fueron de 5,62 millones de unidades al cierre de 2024, lo que supone un crecimiento del 7,8% frente a 2023, así lo demuestran las cifras suministradas por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) y los cálculos de Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto).

Brasil lideró la dinámica regional en la comercialización de automotores, colocando en su mercado local más de 2,6 millones de unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 14% y una participación cercana al 50% de los registros nuevos del continente.

Las cifras, que se limitan a la comercialización en el mercado interno y excluye las exportaciones, indican que México ocupa el segundo lugar en la región, al lograr ubicar más de 1,5 millones de unidades durante el 2024 y obtener un crecimiento en el mercado doméstico del 9,9%, mientras que su participación regional alcanza el 27,7%.

A falta de cifras de otros países, entre Brasil y México acumulan tres cuartas partes (74,5%) de las ventas de vehículos en Latinoamérica, lo cual demuestra el poderoso mercado de esos dos polos de desarrollo automotor y la realidad industrial y comercial del continente”, señala Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto.

MERCADO AUTOMOTOR LATINOAMERICANO

Venta de vehículos (2024 vs. 2023)

País

2024

2023

Variación anual

Participación 2024

Brasil

2.634.917

2.308.689

14,1%

46,9%

México

1.555.115

1.415.207

9,9%

27,7%

Argentina

409.959

449.493

-8,8%

7,3%

Chile

318.612

332.620

-4,2%

5,7%

Colombia

201.219

186.826

7,7%

3,6%

Perú

169.309

181.812

-6,9%

3,0%

Ecuador

108.266

132.288

-18,2%

1,9%

Costa Rica

76.880

57.446

33,8%

1,4%

Uruguay

66.664

61.789

7,9%

1,2%

Paraguay

32.560

30.685

6,1%

0,6%

Bolivia

29.692

51.017

-41,8%

0,5%

Venezuela

17.558

7.313

140,1%

0,3%

Total

5.620.751

5.215.285

7,8%

 

Fuente: AEADE – cálculos Aconauto

Los efectos del cambio de rumbo de la economía argentina hicieron decrecer el mercado automotor de ese país en 8,8% a 409.959 unidades, pero aun así se posicionó tercero en la tabla. El Top 5 regional lo completan Chile, con más de 318.000 unidades (7,7% de crecimiento), y Colombia, con ventas por 201.219 unidades y una participación en la zona del 3,6%.

Los mercados que reportan menor dinamismo comercial son, en su orden, Paraguay, Bolivia y Venezuela, cuya suma es inferior a las 80.000 unidades, siendo Bolivia el que presentó la mayor caída en ventas de la región (-41,8%).

Para este 2025, los analistas esperan un crecimiento regional del 8%, con lo que se superarían los seis millones de unidades comercializadas en toda Latinoamérica y se mantendría la tendencia creciente que se inició desde 2020.

Elkin Chávez recomienda