Vende tu carro
Novedades

Nissan anuncia ofensiva de nuevos modelos y tecnologías para fortalecer su posición global

Mientras la marca japonesa sigue en la búsqueda de inversionistas que le ayuden a superar la crisis, revelan importantes novedades a corto y mediano plazo.

Nissan anuncia ofensiva de nuevos modelos y tecnologías para fortalecer su posición global

Por su volumen, tradición y prestigio, es poco probable que un fabricante como Nissan desaparezca, incluso si enfrenta una fuerte crisis. Tras cambios en la dirección general, a donde llega por primera vez un latino, y aparte de los rumores de fusiones con Honda o Foxconn, la marca japonesa hace oficial una gran arremetida de modelos, con el objetivo de generar confianza entre sus clientes y también para demostrar que aún tiene mucho que ofrecer a la industria automotriz.

Nissan tiene una participación global relevante y por ello esta nómina de modelos abarca diferentes regiones. No solo vemos una gran variedad de formatos, sino además renovaciones, nombres emblemáticos y desarrollos tecnológicos, incluyendo autos eléctricos y la nueva generación de propulsores e-POWER. Esto también incluye a Infiniti, la marca premium del conglomerado, que ha tenido que replegarse en algunos mercados.

Lo que se dijo

Guillaume Cartier, chief performance officer, declaró: “Hoy presentamos nuestra estrategia de mercado redefinida y con un enfoque de productos diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes y potenciar el crecimiento. A través de la diversificación de sistemas de propulsión y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que respondan a las distintas preferencias de los consumidores, diferenciando aún más a las marcas Nissan e Infiniti.”

Por su parte, Iván Espinosa, chief planning officer (y próximo a asumir como CEO global de la marca) comentó: "En los próximos dos años, ¡estamos emocionados de presentar una impresionante gama de modelos que redefinirán el camino! Esto incluye el renovado Nissan Leaf, así como un nuevo y audaz Micra EV. Pero eso no es todo, estamos actualizando nuestra línea de SUVs para elevar la experiencia de manejo, y nuestro e-POWER de próxima generación promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia. Estamos comprometidos con invertir en productos que representen lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados seguidores y propietarios leales alrededor del mundo, les aseguro que esto es solo el comienzo de un emocionante viaje por venir."

El nuevo Nissan Leaf será un crossover

El Nissan Leaf, pionero entre los autos eléctricos de producción masiva, rápidamente quedó obsoleto ante la brutal oleada de modelos chinos con tecnologías de vanguardia. Por lo mismo, Nissan quiere que en esta tercera generación, el Leaf recupere la reputación que merece.

La marca no señala muchos detalles de este modelo y no lo hará hasta mediados de año, pero al menos, lo más importante es su primera imagen oficial, donde se advierte que el Leaf es ahora un crossover y no un hatchback, como en sus dos primeras etapas. Por primera vez también equipará rines de 19" e incluirá un techo panorámico. En Estados Unidos incorporará el puerto de carga NACS, una primicia para la marca japonesa, lo que le permitirá hacer uso de los supercargadores de Tesla.

Además, el Leaf hará uso de los recursos propios de la plataforma modular CMF-EV, que se estrenó en el Nissan Ariya, por lo que este auto debería estar a la altura de lo que hoy se ofrece en el mercado. Aunque anteriormente el Nissan Leaf marcaba la pauta, actualmente sigue a la competencia. Nissan busca reposicionarse en este segmento con un modelo más asequible que el Ariya.

Tercera generación de e-POWER 

El sistema e-POWER de Nissan es un sistema híbrido en serie o, como muchos llaman, un eléctrico de rango extendido. Esta tecnología permite que el motor a combustión pueda funcionar de la manera más eficaz posible, al no tener que impulsar las ruedas del auto, lo que significa una eficiencia térmica muy alta y consumos muy bajos. En este caso, la misión del propulsor de combustión es solo generar electricidad y alimentar las baterías del auto, las cuales permiten que el auto funcione.

Esta nueva generación persigue un ahorro del 15% en altas velocidades, frente al sistema actual. También contribuirá a reducir las emisiones y proporcionará una experiencia de conducción más refinada, con mayor reducción de ruido y vibraciones.

En el caso de Nissan, se adopta un bloque de cmbustión de 1,5 litros junto con un motor eléctrico de nueva generación. Este esquema se empleará en el Qashqai para el mercado europeo hacia finales de 2025, seguido de la nueva generación del Rogue (X-Trail) en Estados Unidos durante 2026 y una nueva minivan para Japón.

Novedades que llegarán a cada región

Norteamérica

2025

  • Estados Unidos y Canadá serán los primeros países en recibir al nuevo Nissan Leaf, que llegará para apoyar al Ariya
  • El Rogue (X-Trail) recibirá una esperada versión PHEV (híbrido enchufable) para diversificar el portafolio ecológico
  • Se lanzará una nueva generación del Nissan Sentra y un facelift del SUV Pathfinder
  • Infiniti recibirá un renovado QX60 de tres filas y un paquete Sport para el QX80, su SUV más grande

2026

  • Se estrenará el nuevo Rogue (X-Trail) de cuarta generación, el primero con sistema e-POWER en la región, pero que además tendrá versiones con motores térmicos y PHEV
  • Infiniti presentará al QX65, inspirado en el crossover deportivo FX, que la marca tuvo en sus filas hace varios años

2027-2028

  • Se espera la producción de un nuevo SUV eléctrico orientado a la aventura para 2027, en la planta de Mississippi
  • En 2028 veremos un SUV eléctrico de lujo para Infiniti, inspirado en el Vision QXe

Japón

  • En 2025, Nissan reforzará su presencia en el imperi del Sol Naciente con el lanzamiento de varios modelos nuevos y otros modernizados, incluyendo el rediseñado Nissan Leaf y un kei car actualizado
  • En 2026, debutará una nueva generación de minivan, equipada con la tercera generación de e-POWER. Próximamente se darán a conocer más detalles

Europa

2025

  • Se lanzará el nuevo Nissan Leaf. No se menciona si será antes o después de Japón, pero si será después de Norteamérica
  • El Nissan Micra vuelve como eléctrico. Se fabricará sobre la base del Renault 5 eléctrico. Su diseño estuvo a cargo del Nissan Design Europe en Londres
  • Nissan Qashqai introducirá una versión con el nuevo tren motriz e-POWER

2026

  • Estaría listo el nuevo Nissan Juke 100% eléctrico, que se basará en el Hyper Punk Concept

Oriente Medio

2025

  • Para este año se espera la llegada del Nissan Z Nismo.
  • Infiniti presentará las mismas novedades que en Estados Unidos: el renovado QX60 de tres filas y un paquete Sport para el QX80

2026

  • Al igual que en Norteamérica, Infiniti lanzará al QX65, inspirado en el crossover deportivo FX que la marca tuvo en sus filas hace varios años

India

  • Nissan presentará dos modelos, que se rumora estarán emparentados con modelos de Renault. El primero es un vehículo multipropósito (MPV) que debería basarse en el Renault Triber y el segundo, debería estrenarse en 2026; es un SUV compacto de cinco asientos, probablemente emparentado con el Renault Duster. Ambos se fabricarán en la planta de Chennai y tendrán versiones con volante a la izquierda o a la derecha
  • Nissan fijó en India una ambiciosa meta de llegar a 100.000 unidades en ventas anuales nacionales y de exportaciones

Oceanía

2025

  • Comenzarán las ventas del crossover totalmente eléctrico Ariya en Australia

2026

  • Se lanzará el nuevo Patrol, con volante a la derecha
  • Se lanzará una nueva pick-up de una tonelada, basada en la Mitsubishi L200, lo que anticipa a la nueva generación de la Frontier
  • Se lanzará el nuevo Nissan Leaf, después de debutar en Japón, Norteamérica y Europa
  • Al igual que en Europa, se presentará el Qashqai con propulsión e-POWER de tercera generación

África

2025

  • El pequeño Magnite llegará a los mercados africanos con volante a la izquierda
  • El nuevo Patrol se lanzará en Egipto

2026

  • El nuevo Patrol llegará a Suráfrica
  • Un nuevo SUV de cinco asientos podría llegar a algunos mercados. Podría tratarse del mismo SUV que se lanzará en India sobre la plataforma del Renault Duster.

Latinoamérica

Dejamos nuestra región para el final, donde lo que vaya a llegar dependerá de las posibilidades de cada mercado.

2025

  • Se espera una nueva generación del sedán Versa y un SUV subcompacto, el cual todavía no ha sido revelado
  • Los mercados que todavía vendan Infiniti recibirán la actualización del QX60

2026

  • Debería debutar la nueva Frontier/Navara desarrollada junto a Mitsubishi sobre la base de la L200
  • X-Trail e-POWER llegará a nuevos mercados, si bien se desconoce si se trate del modelo actual o de la nueva generación que se presentará en otros mercados
  • Los países con presencia de Infiniti recibirán al nuevo QX65

Nissan se compromete a revelar más detalles sobre cada nuevo producto, así como a suministrar información sobre modelos adicionales que la compañía planea lanzar antes del año fiscal 2026, a medida que se acerque el inicio de ventas en cada mercado.

Jorge Beher recomienda