Vende tu carro
Lanzamientos

Chevrolet lanza Spark EUV en Colombia; actualiza Onix, Onix Plus y Tracker

La marca del corbatín hizo una presentación regional de cinco modelos en Perú. A finales de año también se sumará al portafolio la Chevrolet Captiva EV.

Chevrolet lanza Spark EUV en Colombia; actualiza Onix, Onix Plus y Tracker

Chevrolet inicia la segunda mitad de 2025 con una ofensiva inédita en la región: la presentación simultánea de cinco modelos para los mercados de Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Se trata de la llegada de los renovados Chevrolet Onix y Onix Plus, la nueva Tracker, el totalmente nuevo Groove (que no se comercializa en Colombia), y dos apuestas eléctricas que marcan el futuro de la marca: el arribo a la región del Chevrolet Spark EUV (el SUV urbano que ya se lanzó en países como México y Argentina) y la presentación previa de la Captiva EV, que deberá exhibirse en vitrinas antes de finalizar el presente año.

Esta presentación colectiva en territorio inca se suma a los modelos que ya había lanzado el fabricante en el primer semestre del año (Chevrolet Tahoe y Chevrolet Traverse); con ello la marca completará esta temporada siete novedades en la región, con un portafolio que se caracteriza por ofrecer vehículos más seguros, cómodos y amigables con el medio ambiente.

Nuestro plan contempla la actualización de los modelos más vendidos y apreciados por los clientes, así como la expansión de nuestra línea de vehículos eléctricos. Con este lanzamiento simultáneo reforzamos nuestra posición en segmentos estratégicos y ofrecemos lo que el consumidor valora: diseño inteligente, tecnología avanzada y excelente desempeño, todo respaldado por una marca confiable y una sólida red de concesionarios de la cual me siento muy orgulloso”, señala Raúl Mier, Director Comercial del Clúster Pacífico en General Motors Suramérica

Chevrolet Spark EUV: el eléctrico que quiere marcar la diferencia

El gran protagonista de esta ofensiva es el Chevrolet Spark EUV, un SUV compacto, urbano y 100% eléctrico con el que tuvimos hace un par de semanas un primer contacto en México y que llega, en una única versión y con un atractivo precio de lanzamiento de $99.990.000, con un claro propósito: democratizar la movilidad eléctrica en la región.

Su diseño de tipo cuadriforme, moderno y bien proporcionado, aprovecha al máximo el espacio interior, manteniendo dimensiones urbanas ideales para el tráfico de ciudades como Bogotá o Medellín. Tiene 4.003 milímetros de largo, 1.760 mm de ancho y 1.726 mm de altura.

Como parte de su equipamiento exterior, el Spark EUV, cuenta con recursos como luces delanteras/traseras full LED, regulación manual de altura de faros, luces de circulación diurna automáticas, luz halógena antiniebla trasera, rieles de techo en acabado negro/gris, parrilla delantera plana en negro, manijas exteriores en el color de la carrocería, compuerta posterior con apertura lateral eléctrica remota, espejos exteriores eléctricos y rines de aluminio de 16 pulgadas.

Chevrolet Spark EUV: interior y equipamiento

Con 2.560 mm de distancia entre ejes, el Spark EUV ofrece una cabina con gran espacio interior y con capacidad hasta para cinco ocupantes, quienes disponen de 549 litros en el baúl, que se pueden ampliar hasta los 1.493 al abatir la segunda fila de asientos.

Una característica al interior de este SUV a baterías es que se ofrece con dos opciones de tapizado y acabados interiores en colores negro o beis, lo que depende a su vez del color de la carrocería que se elija. La propuesta del habitáculo no luce tan minimalista como en otros competidores de origen chino, lo que se agradece; en todo caso, hay gran protagonismo de la pantalla central full HD de 10,1” del paquete Chevrolet Infotainment Intelligent, con integración de celulares, transmisión de audio, conexión Bluetooth y mucho más.

Como parte del equipamiento a bordo, entre otros, el Spark EUV dispone de aire acondicionado digital con controles de accionamiento manual, panel de instrumentos de 8,8", tapizado en ecocuero, asiento del conductor con ajuste eléctrico de seis posiciones, volante deportivo de tres radios con control de radio y llamada, encendido por botón, cámara 360° y sensores de luces y de lluvia.

Chevrolet Spark EUV: motorización y seguridad

En cuanto a desempeño, el nuevo modelo a baterías de Chevrolet equipa un motor eléctrico de 75 kWh, que genera 100,5 caballos de potencia y 180 Nm de torque, logrando un equilibrio interesante entre eficiencia y respuesta. Acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y, gracias a su batería de 42 kWh de capacidad, ofrece una autonomía de hasta 360 km bajo el ciclo NEDC, suficiente para cubrir los trayectos urbanos e interurbanos más habituales en el país.

El Spark EUV, que cuenta con un puerto de carga tipo 2, (6,6 kW AC) se entrega con un cargador portátil y se recarga del 30% al 80% en 35 minutos, con carga DC. Por otro lado, también dispone del Chevrolet Intelligent Driving, un paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), que incluye control crucero adaptativo con asistente de crucero en curvas, alerta y asistencia inteligente de cambio de carril, sensor de seguimiento de distancia frontal, alerta de colisión frontal con asistente inteligente de frenado y frenado autónomo de emergencia, entre muchos otros recursos de seguridad.

Además, el Spark EUV cuenta con un catálogo de más de 70 accesorios originales, 16 de ellos inéditos, entre los que destacan cargadores portátiles y de pared (wall box), iluminación ambiental y organizador bajo el capó. Una alternativa ideal para los consumidores que buscan personalización y practicidad.

Chevrolet Onix y Onix Plus 2026: la actualización de un best seller

El modelo más exitoso de la marca en la región (donde se han comercializado más de tres millones de unidades) regresa en carrocerías sedán y hatchback con un diseño renovado y equipamiento tecnológico de última generación.

Estéticamente hay retoques en el frontal, con una parrilla remozada y un parachoques que se actualizó para optimizar su imagen y funcionalidad, al tener más posibilidades de enfrentar baches urbanos. En la parte posterior se añadieron lámparas traslúcidas, mientras que en la versión hatchback se incorporó un difusor en la parte baja del parachoques. También destacan las luces full LED que ahora mejoran en 61% la capacidad lumínica.

En el habitáculo del Onix, que se lanzó en Colombia en marzo de 2020, adopta el cockpit virtual, que integra un panel digital con la pantalla MyLink de 11”. Todas las versiones ofrecen wifi nativo, llave presencial y climatización optimizada con inteligencia artificial. Ambas carrocerías montan el motor turbo de 1,0 litro que genera 114 hp y 160 Nm de torque, con apoyo de una caja automática de seis marchas.

Chevrolet Tracker 2026: más tecnología y refinamiento para el SUV de entrada

La nueva Tracker 2026 evoluciona con un frontal aerodinámico, luces en dos niveles (arriba DRL y abajo faros LED más delgados) y parachoques más robustos. Conserva el motor turbo de 1,2 litros que entrega 130 hp y 190 Nm; el tren motriz se favorece ahora con la recalibración en la dirección eléctrica y la suspensión, que aportan mayor comodidad.

El habitáculo de la Tracker escala en nivel de acabados y ergonomía. En este caso, la cabina digital integra dos pantallas: una de 8” para el panel de instrumentos y otra de 11” con la nueva interfaz MyLink. A esto se suman los servicios de conectividad exclusivos que brinda la plataforma OnStar, con lo que se refuerza la seguridad y la asistencia en la vía.

Otro plus de las cuatro versiones disponibles de este SUV es que se utilizan nuevas espumas en la silletería, que incrementan en 20% el confort de los ocupantes.

Chevrolet Groove: un SUV que nos gustaría tener en Colombia

Otra de las novedades que mostró la marca del corbatín para la región Cluster Pacífico (en este caso solo para los mercados de Ecuador, Perú y Chile) es el renovado Chevrolet Groove, que se estrena sobre una plataforma más grande y segura, con un motor cuatro cilindros de 1,5 litros de 98 hp y 143 Nm de torque, disponible con caja manual de seis marchas o CVT de ocho cambios simulados, en la versión RS.

El diseño de este SUV, que consideramos podría tener buena acogida en Colombia, adopta líneas más robustas, incorpora el corbatín negro en la parrilla y eleva los estándares de seguridad con la presencia de seis airbags y un completo paquete de ADAS.

Este modelo, que creció 14,5 centímetros frente al modelo que releva, cuenta como parte de su equipamiento a bordo con sistema de frenos ABS + EBD, alerta de colisión frontal con asistente inteligente de frenado, asistente de arranque en pendiente y frenado de emergencia, así como asistente de cambio de carril.

Chevrolet Captiva EV: modelo que promete impactar el segmento eléctrico

Finalmente, la marca del corbatín presentó en forma anticipada la Captiva EV, un SUV 100% eléctrico, mediano y familiar, con diseño audaz, generoso espacio para los ocupantes tecnología avanzada y gran autonomía, que deberá introducirse formalmente en el mercado colombiano antes de terminar 2025.

Ya teníamos conocimiento del arribo de este modelo a la región desde abril pasado, pero ahora se sabe que se adelantan todo tipo de pruebas de ingeniería y desempeño. Este SUV se anima con un motor eléctrico que le entrega 201 hp de potencia y 310 Nm de torque, el cual se alimenta de una batería LFP de 60 kWh de capacidad, que entrega una autonomía de 415 kilómetros, en el ciclo NEDC.

Su interior tecnológico está presidido por una pantalla central de 15,6” y un paquete de seguridad que incluye más de 10 asistentes avanzados a la conducción, entre ellos ofrece control crucero adaptativo, control de permanencia en carril y frenado automático de emergencia.

Elkin Chávez recomienda