
Si bien la dinámica del sector automotor en Colombia ha mejorado en el último año, el rubro de los vehículos híbridos (ligeros -MHEV-, totalmente híbridos -HEV-, enchufables -PHEV- y de rango extendido) crece a un ritmo galopante. Basta recordar, por ejemplo, que hace una década (2014) apenas se comercializaron 224 unidades híbridas en el país; cinco años después (2019), el balance total fue de 2.209 híbridos nuevos matriculados y al cierre de 2024 se reportaron 42.668 unidades, según el más reciente informe de sector de Fenalco – Andi.
Es precisamente ese crecimiento vertiginoso el que motiva cada vez a más fabricantes a aprovechar el interés del comprador local por ese tipo de mecánicas, que, según el tipo de tecnología, brindan importantes beneficios en cuanto a ahorro de combustible, disminución de emisiones contaminantes y la posibilidad de librarse del odioso Pico y Placa.
En ese escenario se presenta oficialmente en Colombia el Cupra Formentor Híbrido, en su actualización de mitad de vida, y lo hace con un anuncio importante: la marca deja de comercializar modelos a combustión y solo se enfocará en vehículos híbridos, con lo que reafirma su compromiso con el rendimiento y la innovación.
El Formentor se orienta con especial énfasis a los usuarios que valoran una propuesta estética diferencial, con cierto aire deportivo, matizada con un equipamiento suficiente, donde la seguridad y el desempeño también suman puntos importantes.
“La llegada de las nuevas versiones del Formentor híbrido (Drive y Dynamic) no solo marcan este cambio, sino que también representan una declaración renovada de la identidad Cupra: un diseño exterior completamente actualizado, un interior que combina deportividad con máximo confort y una actitud que sigue siendo tan desafiante como siempre. Esto no es una evolución, es una revolución”, indica Nataly Ortiz, gerente de Cupra en Colombia.
Cupra Formentor Híbrido: imagen deportiva con una visión más eficiente, tecnológica y sostenible (Drive: desde $143.990.000 y Dynamic: desde $159.990.000)
La marca inició la preventa de este modelo en marzo pasado y en esta etapa lograron cautivar a cerca de 300 clientes, que se dejaron seducir por la sutil, pero importante, renovación estética e interior de este SUV/crossover, el cual conocimos primero en el país en su versión a combustión, que se lanzó en mayo de 2022, momento que marcó la entrada formal de Cupra a territorio nacional.
Los cambios estéticos más importantes del Formentor se perciben en el frontal, que adopta un diseño más redondeado y afilado, algo que la marca denomina “nariz de tiburón”. La parrilla es más grande y de allí se retiró el logo, que pasó al capó. Una triada de luces de circulación día se integró a las nuevas farolas LED para tener mayor protagonismo. En esa área también se destaca la enorme entrada de aire en la parte baja de la fascia, que se acompaña de unos ductos de refrigeración en los laterales. Ambas versiones cuentan con barras de techo en acabado negro brillante.
- Largo: 4.451 mm
- Ancho: 1.839 mm
- Alto: 1.511 mm
- Distancia entre ejes: 2.680 mm
- Capacidad del baúl: 450 a 1.505 litros
En cuanto al interior, una de las principales novedades es que la pantalla del sistema de infoentretenimiento creció (ahora es de 12,9”, antes era de 12”) tiene seis parlantes y adopta el sistema Cupra Full Link inalámbrico, que permite conectar el celular sin cables; además, cuenta con panel de instrumentos de 10,25”, aire acondicionado automático Climatronic de tres zonas, iluminación LED ambiental multicolor, volante multifuncional en cuero con levas de cambio y cargador inalámbrico con amplificador de señal, entre otros.
La versión Dynamic añade rines bitono de 18” con pernos de seguridad, techo panorámico, asientos deportivos de tipo cupo con tapizado exclusivo, cámara de reversa 360° y sensores de parqueo delanteros y traseros.
El gran diferencial del renovado Formentor es su nueva mecánica: ambas versiones se animan con un inédito motor de 1,5 litros turbocargado eTSI, que se complementa con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, el cual genera 150 hp de potencia y 250 Nm de torque. La gestión de marchas está a cargo de una transmisión de doble embrague (DSG) de siete velocidades y se dispone de hasta tres programas de conducción. El Formentor MHEV Ofrece una relación peso/potencia de 9,88 kilos por cada caballo.
En cuanto a seguridad, aparte de los recursos de rigor (como frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, freno de parqueo electrónico, seis airbags -10 en Dynamic- y control de estabilidad, entre otros), el nuevo Formentor MHEV también ofrece bloqueo del diferencial con asistente de tracción dinámica, control de presión de aire de las llantas y control crucero. Asimismo, la versión Dynamic añade algunas ADAS, como detector de punto ciego, detector de fatiga y alerta de tráfico cruzado con sistema de advertencia de salida.
Renault Arkana esprit Alpine: diseño, innovación y equipamiento le brindan grandes argumentos (desde $135.490.000)
Renault, que fue pionera en la introducción de la movilidad eléctrica en el país, llegó relativamente tarde a competir al segmento de los híbridos, pues su actual contendiente en ese grupo, el Arkana e-Tech Hybrid, apenas se presentó en Colombia en el segundo semestre de 2024.
En todo caso, atributos como la deportiva estética de este SUV cupé, la buena altura al piso (200 mm), el generoso baúl, una mecánica competente y aplicada, así como los refinamientos de su versión tope de gama (sprit Alpine, la que rivaliza con el Formentor Drive) le han dado un gran impulso, tanto, que al cierre del primer cuatrimestre de 2025 fue el cuarto modelo híbrido más vendido en el país, con 917 unidades acumuladas, según el informe de Fenalco - Andi.
- Largo: 4.568 mm
- Ancho: 1.821 mm
- Alto: 1.576 mm
- Distancia entre ejes: 2.720 mm
- Capacidad del baúl: 513 a 1.296 litros
Lo primero que impacta del Arkane es su bien logrado diseño de SUV con remate de tipo cupé. Detalles como la distintiva parrilla, la simulación de un doble escape, las luces traseras opacas y traslúcidas, y el alerón posterior subrayan el dinamismo del conjunto, a lo que la versión esprit Alpine suma en su equipamiento exterior: techo bitono, parachoques delantero específico, insignia respectiva en los costados, nuevos rines de 18” y techo solar.
En el habitáculo, el Arkana se caracteriza por una configuración de elementos y controles más bien clásica, donde se mezcla la elegancia con la deportividad. Ambas versiones cuentan de serie con recursos como cargador inalámbrico, sistema multimedia Easy Link con pantalla de 9,3” con navegación, panel de instrumentos de 10,2”, acceso y encendido con tarjeta digital, aire acondicionado automático, retrovisores exteriores ajustables y abatibles automáticamente, asientos delanteros eléctricos con calefacción, personalización de los modos de conducción y de ambientes interiores, así como retrovisor interior electro-cromado.
El Arkana esprit Apline añade en su listado de equipamiento interior: palanca de cambios e-shifter, tapicería en ecocuero con materiales reciclados, volante con calefacción y sistema de audio premium Bose con nueve parlantes, sensores de proximidad laterales, cámara de visión 360° y asistencia de parqueo “Easy Park Assist”. Además, los paneles del área frontal del tablero y las partes altas de las puertas se revisten con cubiertas en tono gris pizarra que emulan las vetas de las roca de los Alpes.
En cuanto a mecánica, el Arkana e-Tech Hybrid porta un bloque de cuatro cilindros y 1,3 litros turboalimentado que entrega 140 caballos de potencia y 260 Nm de torque; poderío que se administra con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. Además se acompaña de un esquema de hibridación ligera (aporta hasta ocho caballos y 20 Nm de torque), el cual se alimenta de una pequeña batería de iones litio de litio de 0,13 kWh de capacidad y autorrecargable. En este vehículo el arranque siempre es eléctrico. La versión tope de gama del Arkana tiene una relación peso/potencia de 9,54 kilos por cada caballo.
La seguridad del Arkana lo sitúa como uno de los mejor dotados de su categoría, pues aparte de los recursos tradicionales de protección (como frenos antibloqueo, control electrónico de estabilidad y control de tracción, así como seis airbags), el esprit Alpine cuenta con hasta 19 asistencias a la conducción.
Deepal S07 Max: diseño fresco, tecnología de vanguardia y gran autonomía (desde $164.990.000)
Uno de los fabricantes chinos que hizo una jugada maestra en el mercado local en 2024 fue Changan, que introdujo su marca premium Deepal y con ella su modelo S07 en dos configuraciones: una eléctrica (el Deepal S07 E-Max) y otra híbrida de rango extendido enchufable (E-REV); esta última es la que nos compete ahora y que sorprende por lo inédito de su propuesta, que por precio, diseño e innovación le compite al nuevo Cupra Formentor Hybrid.
Concebido para satisfacer los gustos de mercados internacionales, las líneas del Deepal S07 resultan modernas, frescas y originales, con un frontal de línea alta, en el que sobresalen unos marcados y profundos nichos laterales que acentúan el volumen geométrico y soportan visualmente a las estilizadas farolas frontales. Los trazos sinuosos y deportivos discurren por los costados y rematan con una caída sutil en el paral trasero. En términos estéticos, resulta tan impactante como el Cupra Formentor.
Como parte de su equipamiento exterior, el Deepal S07 Max cuenta con luces full LED, sensor de lluvia, compuerta del baúl eléctrica y con apertura remota, techo solar, rines de aleación de 20”, manijas a ras de la carrocería y luces altas inteligentes, entre otros.
- Largo: 4.750 mm
- Ancho: 1.930 mm
- Alto: 1.625 mm
- Distancia entre ejes: 2.900 mm
- Capacidad del baúl: 445 a 1.385 litros
La marca eleva a un nivel más alto el concepto de bienestar a bordo en el S07, por lo que opta por un diseño interior minimalista que toma como referencia la sofisticación y la comodidad de los yates de lujo. Este enfoque se traduce en una cabina despejada, con un uso inteligente del espacio y una atmósfera envolvente.
Los materiales elegidos refuerzan esta propuesta: tapizados en cuero negro combinados con microfibra de alta calidad, armonizan con un techo interior en tono oscuro que contribuye a crear una sensación de elegancia y exclusividad. A esto se suman detalles metalizados, costuras en contraste y una consola central elevada que refuerza el carácter premium del habitáculo.
El centro de atención en el interior lo ocupa una pantalla táctil de última generación de 15,6 pulgadas. Esta interfaz centraliza casi todas las funciones del vehículo y reemplaza al tradicional cuadro de instrumentos. Otros recursos destacados del equipamiento interior son: head-up-display, cámara 360°, timón multifunción y tapicería en cuero, sillas delanteras eléctricas (con reglaje de seis vías la del conductor), con calefacción y ventilación, iluminación ambiental multicolor, aire acondicionado automático bizona, cargador inalámbrico y grabación digital en video, entre otros.
El gran diferencial del Deepal S07 Max es que ofrece una versión híbrida de rango extendida y enchufable (que resulta más interesante que el MHEV o el HEV); en este caso, se vale de un propulsor de gasolina de 1,5 litros que no acciona por sí mismo el vehículo, sino que genera la energía que se requiere para recargar la batería de 31,73 kWh, que es la que finalmente mueve este SUV. El sistema eroga 234 hp de potencia y 320 Nm de torque; esta versión ofrece una autonomía estimada de 980 kilómetros y se favorece de una relación peso/potencia de 8,5 kilos por cada caballo.
En materia de seguridad, el S07 Max sale muy bien librado, pues a los recursos convencionales (como seis airbags, frenos ABS, distribución electrónica de frenado, controles de estabilidad y de tracción, entre otros), añade más de 15 asistencias avanzadas a la conducción, con lo que se inscribe dentro del nivel 2 de autonomía.
GAC Emkoo HEV: estilo original, acogedor, cómodo, amplio y con muy buena autonomía (desde $149.990.000)
En la búsqueda de rivales idóneos para competir con el nuevo Cupra Formentor Híbrido, uno de los primeros modelos que consideramos fue el vistoso GAC Emzoom, pues casi que coinciden en dimensiones y en esa propuesta estética particular y muy enfocada en lo deportivo; sin embargo, ese SUV de GAC no se comercializa en Colombia en plataforma híbrida (lástima, por eso no clasificó), así que optamos por elegir a su hermano mayor, el GAC Emkoo, un SUV completamente híbrido que apropia el más reciente lenguaje de diseño del fabricante y el que ya tuvimos oportunidad de probar.
El Emkoo se destaca por un estilo particular y una estética muy futurista. Incluye farolas LED rasgadas, parrilla sin marco con un diseño de planos trapezoidales y con pliegues al mejor estilo origami; hay manijas exteriores a ras de la carrocería y una caída diagonal en la compuerta del baúl (no tan dramática para asociarlo como de tipo cupé). Puede lucir extraño, aunque su imagen impacta y es muy original.
- Largo: 4.680 mm
- Ancho: 1.901 mm
- Alto: 1.670 mm
- Distancia entre ejes: 2.750 mm
- Capacidad de baúl: 638 litros
El habitáculo del SUV híbrido de GAC está muy bien logrado; es grato comprobar que no todos los modelos chinos optan por el minimalismo extremo, como parece volverse tendencia. En el caso del Emkoo se nota el interés por conciliar aspectos como comodidad, funcionalidad y ergonomía. Se destaca que su cabina es una de las más anchas de su segmento, lo que favorece la comodidad de los cinco ocupantes que puede transportar.
Aparte de recursos como el panel de instrumentos LCD de 7” y la pantalla táctil y flotante del sistema multimedia de 10,1”, en la cabina del Emkoo destacan detalles como unos particulares pulsadores internos para abrir las puertas, el selector de marchas con un inserto traslúcido o el control giratorio del A/C, que en el lateral cuenta con iluminación y da la sensación de una imagen sin fin.
Como parte del equipamiento, el SUV de GAC también incluye: aire acondicionado automático, volante multifunción, vidrios eléctricos de un solo toque, sensor de lluvia, acceso y encendido sin llave, cámara de visión trasera con guías dinámicas, sensores de parqueo traseros, asistente de arranque/descenso en pendiente y freno de parqueo electrónico con Auto Hold.
Un argumento a favor del esquema híbrido del Emkoo es que su bloque de combustión 2,0 litros genera 180 hp de potencia y 180 Nm de torque, mientras que su apoyo eléctrico (que se alimenta de una batería de iones de litio de 2,076 kWh autorrecargable) dispone de hasta 300 Nm y puede entregar una potencia total de 234 caballos.
El complemento ideal para este modelo es una transmisión híbrida dedicada DHT, que se dinamiza con la asistencia de tres programas de conducción. Para este modelo, la marca promete una autonomía de hasta 1.200 kilómetros y un muy favorable consumo de 80 km/galón (en nuestra prueba logramos 70 km/galón). La relación peso/potencia de este SUV es de 9,27 kilos/hp.
En el rubro de seguridad, aparte de contar con recursos como frenos ABS, control electrónico de estabilidad, seis airbags, asistencia de arranque/descenso en pendiente, sistema de monitoreo de presión de llantas sensores traseros de parqueo y cámara de reversa, el Emkoo tiene un paquete con una decena de ADAS, que también le hace ganar puntos frente a sus rivales de patio.
Recuerda que esta y muchas más comparaciones las puedes hacer en nuestro exclusivo comparador
