Vende tu carro
Test drive

GAC Emkoo HEV, prueba de manejo a un SUV original y completamente híbrido que no pasa desapercibido

Se trata de uno de los cuatro modelos que trae el fabricante chino al país y que tiene muchos atributos para ganar adeptos en el segmento más competido del mercado.

GAC Emkoo HEV, prueba de manejo a un SUV original y completamente híbrido que no pasa desapercibido

En el informe consolidado del sector automotor al cierre del 2024, de Fenalco y Andi, los SUVs fueron el segmento que presentó el mayor crecimiento en el país (26,1%); de hecho, fue uno de los tres grupos que creció (junto con taxis -8,1%- y vanes -6,7%-), lo que evidencia la buena dinámica local del rubro de camionetas familiares recreativas.

No en vano el Top 3 de los modelos más vendidos en el país el año pasado lo ocuparon SUVs (CX-30, Corolla Cross y Duster), que justamente hacen parte del segmento de camionetas compactas, a donde llegan cada vez más competidores para tratar de llamar la atención y quedarse con su porción de torta de mercado.

Como antecedente para este artículo, vale decir que a finales del año pasado llegó a Colombia el conglomerado Guangzhou Automobile Group Co., Ltd. (GAC Motor), un fabricante chino que se fundó en 1997 y que para 2023 ya había superado los 2,5 millones de unidades producidas y comercializadas en los más de 70 países donde se distribuye.

GAC Motor se introduce en el país de la mano del Grupo Automotriz Carrera (cuyo acrónimo le sirve igual para denotar su relación con el fabricante chino), una reconocida empresa con más de 30 años de experiencia en la comercialización de productos para el servicio público, que ahora quiere llevar su conocimiento y trayectoria al sector particular.

De los cuatro modelos iniciales que presenta GAC en Colombia, en esta oportunidad probamos el GAC Emkoo HEV, un SUV que se ofrece por ahora en una sola versión y que llega al país para ganarse un espacio en el segmento más disputado del sector automotor. Obviamente, si se quiere destacar en un nicho tan competido, la oferta de un nuevo contendiente debe ser diferente y destacada, algo que GAC logró materializar en el Emkoo, que tiene puntos a favor en varios aspectos: diseño, equipamiento en seguridad, propuesta mecánica y desempeño. Veamos en detalle.

GAC Emkoo HEV: diseño

En un panorama global, donde cada vez hay más alianzas entre fabricantes y se privilegia la cooperación industrial para reducir costos, los productos tienden a parecerse mucho, por eso la propuesta estética del Emkoo es un bálsamo contra la estandarización de diseños y resulta muy interesante, sobre todo para aquellos usuarios que quieren destacar del montón y les encanta no pasar desapercibidos en la vía.

El SUV de GAC tiene un diseño vanguardista, con líneas definidas y futuristas que le confieren una identidad propia. Así, presenta un frontal con una parrilla sin marco con doce barras de cada lado, dispuestas en V, que se complementan con estilizadas unidades LED automáticas (con control inteligente de luces altas), lo cual le otorga una apariencia que evoca tanto agresividad como talante deportivo.

La carrocería la integran formas robustas y cinceladas, es como si los diseñadores hubiesen tratado de trabajar una piedra preciosa. La vista lateral revela las gruesas nervaduras del capó, que le dan más prominencia al vano del motor. Por otra parte, de la base de las luces se proyecta una línea de cintura alta que conecta con la zona posterior.

Los pirdelanteros, en negro brillante, le confieren una especie de techo flotante, que lo hace lucir muy dinámico, a ello se suman rieles de techo integrados en gris satinado, manijas de puertas ocultas, rines aerodinámicos de aleación y en gris mate de 18”, con llantas 235/60.

La vista posterior revela que la compuerta del baúl está muy inclinada y hay una particular distribución vertical de las luces traseras en cuatro unidades dispuestas en forma de X, que nos recuerda un poco a los modelos de Mitsubishi, en particular por el estilo de las luces de tipo corchete. Otro detalle que nos encanta es el enorme alerón trasero, que no solo proyecta el techo hacia atrás, sino que parece extraído de algún modelo que compita en el WRC. Por su parte, el parachoques posterior tiene un interesante estilo, que incluye difusores muy marcados, así como salidas de escape laterales y de diseño vertical.

Dimensiones

  • Largo: 4.680 mm
  • Ancho: 1.901 mm
  • Alto: 1.670 mm
  • Distancia entre ejes: 2.750 mm

En cuanto a dimensiones, el Emkoo resulta 220 milímetros más largo, 76 mm más ancho y 50 mm más alto que el Corolla Cross, por ejemplo, y por eso creemos que incluso puede competir contra camionetas familiares del segmento D. Tengamos en cuenta que el buen aprovechamiento del espacio en el SUV híbrido de GAC le permite ofrecer un baúl con gran capacidad de carga: 638 litros; esto es 173 litros mayor que la del híbrido de Toyota.

GAC Emkoo HEV: habitáculo y equipamiento

El habitáculo del SUV híbrido de GAC está muy bien logrado; es grato comprobar que no todos los modelos chinos optan por el minimalismo extremo, como parece volverse tendencia. En el caso del Emkoo se nota el interés por conciliar aspectos como comodidad, funcionalidad y ergonomía.

Con una distancia entre ejes que supera en 110 milímetros la del Corolla Cross y en 30 mm la del Kia Niro híbrido, el GAC Emkoo se las arregla para que los cinco ocupantes disfruten de muy buen espacio en todas dimensiones; de hecho, la cabina es una de las más anchas que se puede encontrar en su segmento. Solo un detalle a considerar: como la línea de cintura es alta y el tapizado es oscuro, sobre todo en la parte trasera, se echa de menos la presencia del techo panorámico para que el habitáculo gane más luminosidad.

Nos encanta la calidad, la confección y los acabados de los tapizados, en cuero sintético negro con costuras de contraste en rojo (incluso para el volante), detalle que aporta la cuota deportiva al interior. La sujeción y comodidad, en particular en las plazas delanteras, no tiene reproche; incluso tienen ventilación. Por su parte, la silla del conductor cuenta con reglaje eléctrico de seis posiciones, mientras que la del pasajero delantero es manual de cuatro posiciones.

Para ser coherentes con el tema de la originalidad exterior, en la cabina del Emkoo hay características muy interesantes, como los particulares pulsadores internos para abrir las puertas, el selector de marchas con un detalle traslúcido central o el cilindro que soporta la pantalla flotante y táctil del sistema multimedia de 10,1”, el cual se utiliza para acomodar las salidas de aire; el extremo derecho funciona como control giratorio físico para regular el A/C y cuenta con iluminación que da la sensación de una imagen sin fin.

Como parte del equipamiento a bordo, el Emkoo incluye, entre otros: aire acondicionado automático, volante multifunción con ajuste en cuatro posiciones, vidrios eléctricos de un solo toque, sensor de lluvia, acceso y encendido sin llave, cámara de visión trasera con guías dinámicas, sensores de parqueo traseros, asistente de arranque/descenso en pendiente, cuadro de instrumentos LCD de 7” y freno de parqueo electrónico con Auto Hold. Por su parte, los pasajeros de la segunda fila disponen de salida de aire en su área y el espaldar se puede abatir en proporción 60/40 para acomodar el equipaje en el área de carga; sin embargo, no disponen de reposabrazos central abatible.

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, admite conexión inalámbrica Apple Car Play y conexión por cable, permite duplicar la pantalla de los celulares Android (con CarbitLink), el sistema de audio es de cuatro parlantes, tiene puertos USB tipo A y C, Bluetooth y ajuste de volumen con base en la velocidad.

GAC Emkoo HEV: mecánica y seguridad

En Colombia, la palabra “híbrido” se convirtió en un genérico donde la mayoría de vehículos con ese rótulo apuestan por las tecnologías híbridas ligeras o mild-hybrid, pero realmente son pocos las ofertas de los vehículos completamente híbridos o full hybrid; siendo éstos los que en verdad demuestran un ahorro significativo de combustible.

El GAC Emkoo pertenece a este último grupo, que se caracteriza por impulsarse gracias a un propulsor a gasolina (en este caso, un bloque de dos litros), pero adicional tiene la asistencia de un motor eléctrico cuya batería de iones de litio de 2,076 kWh de capacidad se autorrecarga por la gestión de su homólogo de combustión y por el frenado regenerativo.

El bloque de combustión del Emkoo genera 180 hp de potencia y 180 Nm de torque, mientras que el esquema eléctrico dispone de hasta 300 Nm y puede entregar una potencia total de 234 caballos. El complemento ideal para este modelo es una transmisión híbrida dedicada DHT, que se siente mucho más competente que una CVT convencional y se dinamiza con la asistencia de tres programas de conducción (Eco. Comfort y Sport).

La marca señala que la autonomía total del Emkoo supera fácilmente los 1.100 km e indica un consumo promedio en torno a los 78,7 km/galón; en nuestra prueba, en la que recorrimos cerca de 300 kilómetros, obtuvimos un consumo de 69,9 km/galón, que en cualquier caso resulta muy favorable, si se tiene en cuenta el peso del automotor y que su motor es un dos litros. Como referencia, recordemos que el Corolla Cross tiene un bloque 1,8 litros que eroga 97 hp y 142 Nm, pero que con el sistema híbrido entrega una potencia total de 121 hp. En el caso del Niro híbrido, su motor de 1,6 litros genera 103 hp y 144 Nm, con una salida final del sistema híbrido de 139 hp y 265 Nm.

En el rubro de seguridad, aparte de contar con recursos como frenos ABS, control electrónico de estabilidad, seis airbags, asistencia de arranque/descenso en pendiente, sistema de monitoreo de presión de llantas sensores traseros de parqueo y cámara de reversa, el Emkoo tiene un paquete con una decena de ADAS, que también le hace ganar puntos frente a sus rivales de patio; acá resaltan recursos como el control crucero adaptativo con asistente de crucero integrado, el frenado autónomo de emergencia con protección de usuarios vulnerables en la vía, la advertencia de colisión frontal, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y la asistencia para mantenerse en el carril, entre otros.

GAC Emkoo HEV: desempeño

Tan pronto se instala uno en el puesto de conducción, el Emkoo resulta agradable. La comodidad, ergonomía y sujeción de las sillas son muy satisfactorias; se gobierna el entorno con muy buena visibilidad, favorecida por el reglaje en altura de dicha butaca; si bien la caída del techo y la proyección del alerón trasero minimizan un poco la vista posterior, los grandes espejos laterales asisten sin reproche para visualizar esa zona.

En los modos Eco y Comfort, el poderío del tren motriz se percibe algo contenido, pero no por falta de ímpetu, sino porque el torque se entrega con suficiente discreción para no incomodar a los pasajeros y con la idea de favorecer la autonomía; esto implica que el conductor debe saber aprovechar la inercia de marcha y la gestión del acelerador para hacer sobrepasos y progresar con buen régimen en los ascensos.

En el modo Sport, la configuración de manejo es más responsiva (incluso se percibe con más ímpetu la fuerza de giro del volante), con una sensación más pleno de poderío cuando se exige el acelerador y ello hace más emocionante la conducción, pero compromete significativamente la autonomía. Los recursos de seguridad y las ADAS disponibles ofrecen total confianza en la ruta y sobresalen por su buena gestión e incluso, como si fuese un EV, hay la posibilidad de regular la recuperación de energía del frenado regenerativo,

Resaltamos la insonorización y el buen nivel de ajuste del Emkoo, que contribuyen a viajes placenteros; así mismo, la acertada calibración del esquema independiente de suspensiones (adelante McPherson y atrás multi-link con barra de torsión) resulta muy conveniente para circular en trazados urbanos o de carretera.

Como en casi todos los vehículos electrificados que provienen de Oriente, la mayoría de funciones de abordo se regulan desde la pantalla central, pero acá se agradece la velocidad de procesamiento del sistema, que hace fácil y rápido acceder a los distintos menús; además, en la pantalla central hay controles fijos de fácil acceso en los extremos (la ventilación del A/C y el volumen del audio), así como atajos digitales directos en la parte baja del monitor.

El GAC Emkoo Hev, que está disponible en Colombia en colores de carrocería Blanco Snow, Gris Moonlight, Negro Elegant, Plata Superstar y Verde Star Lake. tiene muchos atributos para seducir a las familias modernas, en cuanto a diseño, comodidad interior, propuesta mecánica, seguridad y desempeño. Este SUV es una muy buena vitrina para corroborar toda la capacidad y tecnología que ofrece GAC en sus modelos.

¿Te llamó la atención el GAC Emkoo? Puedes consultar más detalles o agendar una prueba de manejo en este enlace o utilizar nuestro exclusivo comparador de modelos.

Elkin Chávez recomienda