Vende tu carro
Autos ecológicos

Citroën C5 Aircross: se presenta la nueva generación del SUV más grande de la marca

Esta es la nueva entrega del modelo más emblemático y tecnológico del fabricante francés.

Citroën C5 Aircross: se presenta la nueva generación del SUV más grande de la marca

Luego de presentar un modelo conceptual en el Salón de París de 2024, Citroën acaba de revelar la nueva generación del C5 Aircross, el modelo más grande y completo de la marca, que cambia completamente con respecto al anterior.

Cabe mencionar que esta nueva generación supone una modificación integral con respecto a la versión saliente (actualmente vigente en Colombia desde 2021), que pierde uno de los atributos que más lo hacían destacar entre su competencia, las motorizaciones Diésel, que no están disponibles para nuestro mercado.

Citroën C5 Aircross: dimensiones y diseño

Gracias a la nueva plataforma STLA Medium, el Citroën C5 Aircross crece en dimensiones y ahora tiene las siguientes medidas:

  • Largo: 4.652 mm (+150 mm que el anterior)
  • Ancho: 1.902 mm (+50 mm)
  • Alto: 1.660 mm
  • Distancia entre ejes: 2.784 mm (+60 mm)

En cuanto a las proporciones, la silueta de SUV se mantiene muy marcada, con un capó alto y prácticamente plano, buena altura con respecto al piso, apliques plásticos en las partes bajas y voladizos prácticamente rectos; tanto adelante como atrás. Sorprende la ausencia de barras de techo, aunque quizás no se incluyen para lograr mejor resistencia aerodinámica, que la marca menciona fue uno de los aspectos que más se consideró.

En materia de diseño, se nota la silueta más aerodinámica que en el anterior (0,75 Cx vs. 0,84 Cx) y se siguen los lineamientos generales del modelo conceptual que presentaron hace unos meses, adoptando el último lenguaje de la marca, con los nuevos logos, las luces delanteras en diferentes secciones, varios apliques en “negro piano” y una amplia toma de aire inferior, entre otros elementos.

Visto de lado, el C5 Aircross cuenta con soluciones muy interesantes, como los guardabarros abultados, elemento característico del lenguaje actual de la marca, y un curioso aplique tipo “aleta de tiburón” detrás de los guardabarros delanteros. Es notable la ausencia de las manijas retráctiles, presentes en la generación anterior, mientras que los rines son de hasta 20”, los más grandes que utiliza la marca hasta ahora.

En la parte posterior, el C5 Aircross se destaca por contar con un remate prácticamente recto, aunque hay que mencionar que el techo tiene una leve caída a partir de las puertas traseras. La zaga se remata con un alerón sobre el vidrio posterior, las luces LED en forma de “Y" acostada y se añaden algunos relieves en la compuerta de carga y en el parachoques. En la parte baja hay elementos refractivos y luces, que deberían ser las de reversa.

Citroën C5 Aircross: cabina

Puertas adentro, el nuevo Citroën C5 Aircross es la clara muestra de que este modelo es el buque insignia de la marca, con una propuesta muy futurista en la que se destacan los siguientes elementos:

  • Volante de dos radios
  • Tablero elevado con las salidas de aire integradas
  • Tablero digital de 10,25”
  • Pantalla multimedia vertical de 13,6”
  • Iluminación ambiental
  • Consola central elevada con algunos comandos

La marca afirma que tanto la parte inferior del tablero como los paneles de las puertas y los asientos están revestidos con un "tejido de espuma de alta calidad”, el cual está disponible en colores claros y oscuros. Además, los asientos tienen función de masaje.

En las plazas traseras, la marca afirma que el espacio para las cabezas aumentó 7 cm con respecto al modelo anterior; para mayor comodidad, los pasajeros pueden reclinar los asientos entre 21° y 33°, permitiéndoles disfrutar más del techo panorámico.

Por su parte, el baúl tiene una capacidad de 650 litros con los cinco asientos en su lugar, mientras que si se abate la segunda fila (40-20-40), la cifra aumenta a cerca de 1.700 litros.

Citroën C5 Aircross: trenes motrices

Como dijimos, el C5 Aircross se basa en la nueva plataforma STLA Medium, que ya sirve de base para diversos modelos del Grupo Stellantis, incluyendo al Peugeot 3008, que acaba de arribar a nuestro país.

La nueva arquitectura permite opciones mild hybrid (MHEV), híbridas enchufables (PHEV) e incluso eléctricas:

Citroën C5 Aircross Hybrid 145 (MHEV)

  • 1,2 turbo de 136 hp
  • Motor eléctrico de 12 hp
  • Batería de 0,9 kWh de capacidad
  • Potencia combinada: 145 hp
  • Caja automática de doble embrague y seis relaciones

Citroën C5 Aircross Hybrid PlugIn 195 (PHEV)

  • 1,6 turbo de 150 hp
  • Motor eléctrico de 125 hp
  • Batería de 21 kWh de capacidad
  • Potencia combinada: 195 hp
  • Caja automática de doble embrague y siete cambios

Citroën ë-C5 Aircross (eléctrico)

Hay dos opciones de motorización para la variante eléctrica del C5 Aircross:

  • Motor de 210 hp y batería de 73 kWh
  • Motor de 230 hp y batería de 97 kWh

En la opción menos potente y de batería más pequeña, la autonomía es de hasta 520 kilómetros, mientras que en la más potente y con mayor capacidad de acumular energía, el rango es de hasta 680 kilómetros.

Las cargas son de hasta 11 kW en corriente alterna (en 2026 se ofrecerá un cargador de 22 kW), mientras que en corriente continua llega hasta los 160 kW, permitiendo recargar 160 kilómetros en aproximadamente 10 minutos.

Tristemente, el C5 Aircross pierde uno de los mayores atractivos que tenía en algunos mercados: las motorizaciones turbodiésel.

Citroën C5 Aircross: seguridad

En materia de seguridad, la marca no informó la cantidad de airbags (que siempre han sido seis) que tiene el nuevo C5 Aircross, pero sí comentó que las variantes más completas cuentan con el paquete de ADAS Drive Assist 2.0, el cual permite conducción autónoma de Nivel 2 e incluye, entre otros:

  • Cambio de carril semiautomático
  • Alerta de tráfico cruzado trasero
  • Cámara de vigilancia del conductor (monitorea constantemente la vista del conductor y la trayectoria del vehículo)
  • Detección ampliada de ángulos muertos de hasta 75 metros

A los elementos mencionados se suma el Visiopark 360°, un sistema con cuatro cámaras y ocho sensores que permite ver el vehículo a través de una vista 360°.

Por ahora, Citroën no anunció si la nueva generación del SUV llegará a nuestra región, pero si consideramos que el nombre C5 en todas sus generaciones ha estado presente, es solo cuestión de tiempo para tener más novedades al respecto.

Juan Ignacio Gaona recomienda