Vende tu carro
Industria

Volkswagen desarrollará sus propios chips en China, invirtiendo en ello más de 200 millones de dólar

El conglomerado refuerza su estrategia “In China, For China” con la producción interna de microchips orientados a la movilidad inteligente y los vehículos eléctricos.

Volkswagen desarrollará sus propios chips en China, invirtiendo en ello más de 200 millones de dólar

Volkswagen anunció una inversión estratégica superior a los 200 millones de dólares en China para diseñar y desarrollar de forma independiente su propia tecnología System-on-Chip (SoC). El anuncio se realizó durante la octava edición del China International Import Expo y representa un paso decisivo en la estrategia “In China, For China”, con la que el grupo alemán busca fortalecer su capacidad tecnológica local y acelerar su transformación hacia la movilidad inteligente.

El proyecto será liderado por Carizon, la empresa conjunta entre Cariad, la división de software de Volkswagen, y la firma china Horizon Robotics, especializada en tecnología de conducción inteligente. Según Han Sanchu, CEO de Cariad China, esta inversión subraya el compromiso de Volkswagen con el desarrollo de un sistema integrado de software y hardware, que abarque desde los algoritmos de conducción autónoma hasta la arquitectura electrónica y los chips.

Vokswagen China

El primer SoC de Volkswagen se espera que entre en producción masiva en tres a cinco años, con una potencia de cálculo de entre 500 y 700 TOPS por chip. Su función será mejorar la toma de decisiones en tiempo real, la redundancia de seguridad y la estabilidad de los sistemas de conducción inteligente, especialmente durante condiciones de uso intensivo.

El desarrollo de este chip marcará el inicio de la “Fase Dos” en la evolución tecnológica de Volkswagen en China. La primera fase concluirá en 2025 con la producción en serie de las soluciones avanzadas de asistencia al conductor desarrolladas por Carizon. A partir de entonces, los chips se integrarán en los modelos del Grupo Volkswagen en China que cuenten con funciones de conducción autónoma de nivel 3 o superior.

Volkswagen China

Esta inversión se suma al plan anunciado en 2020, valorado en más de 100.000 millones de yuanes (14.000 millones de dólares), destinado a consolidar la presencia de Volkswagen en el ecosistema chino de vehículos eléctricos inteligentes. Además, la compañía cuenta con el Volkswagen China Technology Company (VCTC), su mayor centro de investigación y desarrollo fuera de Alemania, que ha logrado reducir los tiempos de desarrollo tecnológico en un 30% y los costos en un 40%.

Volkswagen busca acelerar su transición hacia la era de los vehículos inteligentes y conectados, con la meta de lanzar más de 20 modelos electrificados para 2027 y 30 modelos 100% eléctricos hacia 2030.

Marco Antonio Sarmiento Sanchez recomienda