Vende tu carro
Novedades

Volkswagen ID. Unyx 08: SUV eléctrico que debutará en China y podría funcionar en Colombia

Se trata de un modelo con diseño futurista, amplia cabina y con versiones de uno o dos motores.

Volkswagen ID. Unyx 08: SUV eléctrico que debutará en China y podría funcionar en Colombia

Volkswagen se prepara para expandir su gama de vehículos eléctricos en China con el nuevo ID. Unyx 08, un SUV de gran tamaño desarrollado por Volkswagen Anhui, que se presentó oficialmente ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. Este modelo toma como base al prototipo ID. EVO, manteniendo gran parte de su estilo y filosofía.

En términos de diseño, el ID. Unyx 08 cuenta con una parrilla totalmente cerrada, luces delgadas que se extienden hacia los costados y el emblema de Volkswagen iluminado al centro. Los pilares frontales en negro crean el efecto visual de techo flotante, mientras que las manijas ocultas y los rines de múltiples radios dan un toque aerodinámico. En la parte trasera destacan lámparas estilizadas y un emblema también luminoso.

En cuanto a dimensiones, mide cinco metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,68 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,03 metros. Mecánicamente, el ID. Unyx 08 estará disponible en dos configuraciones motrices.

La versión de un solo motor entrega 230 kW (308 hp), mientras que la variante de doble propulsor combina un motor delantero de 140 kW (187 hp) y otro trasero de 230 kW (308 hp), ofreciendo tracción total. Ambas versiones utilizan baterías LFP (litio-ferrofosfato) desarrolladas por CATL, con una autonomía eléctrica que supera los 700 kilómetros, según el ciclo chino CLTC.

En cuanto a tecnología, el nuevo SUV de Volkswagen contará con asistencias a la conducción de nivel L2++, capaces de realizar maniobras de parqueo autónomo “de espacio a espacio”, tanto en ciudad como en carretera. También incluirá actualizaciones de software OTA (Over The Air), lo que permitirá mantener al vehículo actualizado de forma remota. A ello se suma un asistente de inteligencia artificial con procesamiento de lenguaje natural para mejorar la interacción con los ocupantes.

¿Crees que este modelo eléctrico tendría éxito en Colombia?

Esaú Ponce recomienda