Vende tu carro
Novedades

Esta peculiar Renault Duster pick-up podría anticipar a la sucesora de la Oroch

La pick-up que se vende en Colombia no se ofrece en el Viejo Continente, pero en Rumania tuvieron que recurrir a una solución muy original.

Esta peculiar Renault Duster pick-up podría anticipar a la sucesora de la Oroch

En Suramérica, desde 2015 existe la Renault Oroch, pick-up compacta basada en la Duster, que resultó ser una opción interesante para quienes necesitan la doble cabina y un platón modesto, pero no quieren lidiar con las dimensiones de una utilitaria mediana. Al ser un modelo que solo se fabrica en Colombia y Brasil, no llegó a otras regiones.

Ahora, para ampliar su oferta y apuntar a más clientes, en RumaniaDacia se alió con el carrocero Romturingia (conocido por haber creado sus propias Oroch) con el fin de hacer una nueva Duster pick-up; y el resultado es… curioso.

La Duster que quiso ser Oroch

Para crear la Oroch, Renault tomó la plataforma de la Duster, la estiró para sumar 150 mm de distanca entre ejes, y agregó el platón de carga, que resultaba en un voladizo trasero más largo, y por eso, era 360 mm más larga que el SUV en el que estaba basado, pero el caso de Rumania es diferente.

El carrocero tomó la nueva generación del Dacia Duster (que a nosotros nos llega como Renault Duster Hybrid E‑Tech), pero en vez de seguir los pasos de Renault en Sudamérica, la solución fue mucho más peculiar:

  • Cortaron el último pilar, la compuerta trasera y el techo
  • Añadieron recubrimientos plásticos en los bordes
  • Agregaron una división detrás de los asientos traseros
  • instalaron una compuerta de pick-up, con apertura hacia abajo, y más.

El resultado es una Duster que mantiene las medidas, la habitabilidad del interior, la capacidad de llevar cinco ocupantes y la dotación de comodidad del SUV, con el “bonus” de tener platón, aunque con dimensiones y capacidades acotadas:

  • 1.050 mm de largo
  • 1.000 mm de ancho
  • 430 kilos de capacidad de carga máxima

Para que tengas como referencia, las medidas del área de carga son inferiores a las de modelos como FIAT Strada doble cabina y Volkswagen Saveiro doble cabina.

En materia mecánica, la Duster pick-up se ofrece con dos opciones, ambas electrificadas. La primera es la misma de la Duster Hybrid e-Tech y combina un motor turboalimentado de tres cilindros y 1,2 litros con un sistema de hibridación ligera de 48V, asociado a una caja manual de seis cambios y tracción 4WD.

La segunda opción utiliza el tren motriz “Hybrid 140”, que consiste en un 1,6 litros a gasolina de 94 hp y dos motores eléctricos (uno de 49 hp y otro arrancador/generador), que se asocia a una caja de cambios automática con cuatro cambios dedicados al bloque térmico y otros dos al eléctrico. La batería es de 1,2 kWh y la tracción es delantera.

El Renault Niagara Concept que anticipa la nueva pick-up hecha en Argentina.

Sin dudas, la Duster pickup es una creación muy curiosa y, si bien todavía se desconoce si llegará a otros países de Europa, para Suramérica tendremos el resultado del “Proyecto Niagara”, que dará vida a una nueva camioneta con platón que se producirá exclusivamente en Argentina y que incluso podría convivir con la Oroch.

Según comentó Pablo Sibilla, Presidente y CEO de Renault Argentina, la planta de Santa Isabel podría comenzar la producción de la nueva pick-up en el segundo semestre de 2026, así que tendremos que seguir esperando.

Juan Ignacio Gaona recomienda