Vende tu carro
Industria

Top 30 – Pick-ups más vendidas en Colombia – I semestre 2025

Las camionetas utilitarias con platón mostraron signos de recuperación, pero aún hay mucha oportunidad de crecimiento.

Top 30 – Pick-ups más vendidas en Colombia – I semestre 2025

El segmento de las pick-ups o camionetas utilitarias con platón fue uno de los más golpeados en los dos últimos años: en 2023 cerraron con 17.342 unidades y una variación interanual negativa del 7,8%, mientras que al finalizar 2024 totalizaron con 14.982 unidades nuevas y la caída ascendió a 13,6%, que fue la más alta entre los segmentos que generan mayor volumen en el mercado local.

Al cierre del pasado semestre, según datos recopilados por Fenalco-Andi, las pick-up se mantienen como el tercer segmento de mayor volumen en el sector, después de SUVs y automóviles, acumulando 7.323 matrículas y con ello lograron una variación interanual favorable del 10,7%.

En cuanto a participación de mercado, los SUVs comandan con 56,4%, seguidos por los automóviles (24,7%) y las pick-ups (6,9%). Esto indica que, pese a crecer en número de matrículas, las utilitarias con platón siguen perdiendo terreno en el consolidado, pues al cierre de 2023 tenían una cuota de mercado de 9,3%, que se contrajo a 7,5% al finalizar 2024; ello implica que perdieron 0,6 puntos porcentuales en el primer semestre de este año.

Al analizar las movidas por modelo, se advierte que Toyota Hilux mantiene un liderazgo que viene de mucho tiempo atrás, pero sus rivales poco a poco le vienen recortando la ventaja que tenía, por lo menos al cierre de 2024. Frontier y Ranger hicieron enroque en los lugares 2-3, la Colorado saltó del 6° al 4° puesto y la Renault Oroch cierra el Top 5.

Entre los modelos con mayor crecimiento del periodo se destacan Isuzu Pick Up, que estaba en el puesto 12° y subió al 8°, con una variación interanual del 3.343% y la Chevrolet Colorado (639%). En contrapartida, algunos de los modelos que cedieron terreno en la primera mitad de 2025 fueron Ford F-150 (-80,5%), Ford Raptor (-50%) y Mitsubishi L200 (-40,4%).

Un dato interesante en este segmento, con la llegada de nuevo actores se percibe una tendencia a erosionar el liderazgo de los modelos que acaparan el Top 3: al cierre de 2024 este grupo ostentaba el 63,3% del total del mercado, mientras que ahora ese dominio se redujo al 55,3%.

Top 30 – Acumulado de pick-up nuevas matriculadas – I semestre 2025

Puesto

Modelo

Acumulado Año

Participación de mercado

Variación frente al 2024

1

TOYOTA HILUX

1.717

23,4%

-28,5%

2

FORD RANGER

1.211

16,5%

27,9%

3

NISSAN FRONTIER

1.127

15,4%

19,3%

4

CHEVROLET COLORADO

577

7,9%

639,7%

5

RENAULT DUSTER OROCH

540

7,4%

-17,4%

6

FOTON BJ

401

5,5%

107,8%

7

CHEVROLET MONTANA

296

4,0%

5,3%

8

ISUZU PICK UP

241

3,3%

3.343%

9

MITSUBISHI L200

165

2,3%

-40,4%

10

RAM 700

164

2,2%

2,5%

11

JAC T8

118

1,6%

19,2%

12

CHEVROLET SILVERADO

114

1,6%

4,6%

13

VOLKSWAGEN SAVEIRO

95

1,3%

46,2%

14

FORD F-150

72

1,0%

-

15

FORD MAVERICK

49

0,7%

-

16

JMC JX

49

0,7%

28,9%

17

CHANGAN HUNTER

48

0,7%

-

18

RIDDARA RD6

44

0,6%

-

19

JMC GRAND AVENUE

39

0,5%

-

20

TOYOTA TUNDRA

36

0,5%

-32,1%

21

DONG FENG RICH

23

0,3%

76,9%

22

RAM 1500

21

0,3%

40,0%

23

FORD RAPTOR

16

0,2%

-50,0%

24

RAM RAMPAGE

16

0,2%

-

25

TOYOTA LAND CRUISER

15

0,2%

87,5%

26

FORD F150

15

0,2%

-80,5%

27

TOYOTA TACOMA

13

0,2%

1.200%

28

SSANGYONG REXTON

12

0,2%

-52,0%

29

JEEP GLADIATOR

11

0,2%

83,3%

30

GREAT WALL WINGLE

11

0,2%

-59,3%

Elkin Chávez recomienda