Vende tu carro
Automovilismo

F1 2025: el GP de Mónaco tendría una parada más en pits para retar las estrategias

La directiva de la máxima categoría propuso este cambio para evitar que el GP se convierta en un desfile de autos y que haya más emoción en la pista

F1 2025: el GP de Mónaco tendría una parada más en pits para retar las estrategias

El Gran Premio de Mónaco es la joya de la corona de la Fórmula 1, la carrera con más glamur, esa que todos quieren ganar; sin embargo, desde hace tiempo que, si no es por la lluvia, las 71 vueltas al principado se convierten en un monótono desfile de autos, con pocos adelantamientos y prácticamente sin posibilidades de una batalla por el triunfo, así que la F1 quiere poner algo de emoción.

Antes de la presentación oficial de la temporada 2025, los órganos de gobierno del automovilismo, la FIA, los equipos y los directivos de la F1 se reunieron para tratar varios temas, entre ellos, una propuesta para aumentar las paradas obligatorias en el Gran Premio de Mónaco.

Por reglamento, los equipos de la Fórmula 1 están obligados a pasar una vez por carrera a los pits, esto porque deben utilizar dos compuestos diferentes de llantas, así que esa parada solo cumple con su cometido y listo.

A veces, por las condiciones del asfalto, la lluvia y otras circunstancias, puede haber más de una entrada a pits, pero no son obligatorias.

Sin embargo, Mónaco tendría una vez más otra regla única dentro de la F1, que supondría dos cambios de llantas obligatorios, que busca sacudir un poco las estrategias, que se arriesgue algo más con una segunda detención anticipada o, incluso, que un error de los mecánicos pueda cambiar el rumbo de la carrera.

La directiva de la Máxima Categoría propuso este cambio para evitar que el GP se convierta en un desfile de autos y que haya más emoción en la pista.

Esta propuesta se analizará durante estos días y el Consejo del Automovilismo de la FIA votará al respecto; en todo caso, se espera su aprobación, junto con otros cambios a la reglamentación de los monoplazas de 2026; además de las pruebas de flexibilidad de los alerones, para evitar controversias como las que generó el alerón delantero de McLaren el año pasado.

Marco Robles recomienda