Vende tu carro
Industria

BYD proyecta vender 1,6 millones de vehículos fuera de China en 2026

En Colombia, el fabricante chino lidera de lejos la comercialización de autos eléctricos.

BYD proyecta vender 1,6 millones de vehículos fuera de China en 2026

El crecimiento de BYD durante 2025 hace que la marca oriental redoble su apuesta para el número de ventas en el exterior que estima vender el próximo año, según un informe publicado por Citi recientemente.

Las previsiones son de entre 1,5 y 1,6 millones de vehículos, superando las 900.000 a un millón de unidades que previeron vender fuera del gigante asiático en 2025.

De acuerdo con Citi, las compras en el extranjero de BYD se equilibran entre diferentes regiones y Europa, Norteamérica y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), “representan, respectivamente, un tercio del total”, precisaron.

Citi no especificó un objetivo global de ventas para BYD en 2026. Sin embargo, el gigante chino de vehículos eléctricos recortó su meta para 2025 en un 16%, situándola en 4,6 millones de unidades, tras una caída reciente de ventas dentro de China.

El fabricante, que el mes pasado reportó su mayor descenso trimestral de beneficios en más de cuatro años, destinó cerca del 20% de su producción para exportación durante este año; es decir, el doble de lo que había proyectado originalmente para 2024.

En China, BYD se enfrenta a una competencia cada vez más intensa en el segmento de vehículos económicos, con rivales locales como Geely y Leapmotor, que vienen ganando terreno con rapidez.

Durante los últimos cinco años, la marca ha desarrollado al menos ocho megafábricas dentro de ese país asiático, mientras acelera su expansión internacional con plantas de ensamblaje en Hungría y Brasil. Además, la compañía planea abrir una tercera fábrica en Europa, con España posicionada como la principal candidata, según reportes de Reuters.

En Colombia, en el acumulado al cierre del primer semestre, BYD tenía el 53,5% del total del mercado de vehículos 100% eléctricos y su modelo Yuan Up se consagraba como el de mayor número de matrículas nuevas, con una participación de mercado del 30,1%, según el informe de Fenalco-Andi.

Lizeth Ruiz recomienda