
General Motors fue galardonada con el premio plata en los Reconocimientos a los Aliados de la Movilidad Cero Emisiones otorgados recientemente por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, convirtiéndose en la única empresa del sector automotor distinguida por su aporte a una movilidad más limpia, conectada y responsable.
Este reconocimiento resalta el papel de OnStar, plataforma tecnológica exclusiva de Chevrolet que transforma la forma en que los conductores se relacionan con sus vehículos y con su entorno.
Desde su llegada al país en 2019, OnStar ha evolucionado como un ecosistema de conectividad inteligente que combina asistencia humana 24/7 y brinda respuestas en tiempo real, con el fin de ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente. En Colombia, esta tecnología está disponible en modelos como Onix, Tracker, Equinox, Blazer y Tahoe, así como en los nuevos eléctricos Equinox EV y Blazer EV, reafirmando el compromiso de General Motors con la movilidad sostenible y la transición energética.
“Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso con un futuro de movilidad más segura y sostenible. Con OnStar, la tecnología y la conectividad se convierten en herramientas reales para cuidar la vida de las personas y apoyar la transición energética del país”, señala Andrea Rosas, Gerente Comercial de OnStar y Servicios Conectados de GM.
Conectividad que se traduce en seguridad y confianza
Recientemente, Chevrolet alcanzó el hito de un millón de vehículos conectados con OnStar en Suramérica, consolidando su liderazgo en soluciones de movilidad inteligente. Solo en Colombia, la marca cuenta con un equipo de 83 asesores especializados que, durante 2025, han gestionado, en promedio, nueve casos mensuales de accidentes con respuesta automática, 14 recuperaciones vehiculares y más de 50 acompañamientos seguros, fortaleciendo así la seguridad y el bienestar de sus usuarios.
Cada una de estas acciones evidencia el valor de un sistema que combina inteligencia artificial y atención humana para brindar soporte constante a los conductores. Desde la asistencia inmediata en caso de accidente hasta servicios como Acompañamiento Seguro o Emergencia para Mascotas, OnStar demuestra cómo la conectividad puede salvar vidas y contribuir a una movilidad más responsable.
Por otro lado, además de sus avances tecnológicos, General Motors continúa ampliando la red de carga eléctrica del país. La compañía ha instalado 27 puntos de carga en concesionarios Chevrolet ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Girardot y Villavicencio. Estos cargadores de 7,2 kW —de uso gratuito para vehículos de cualquier marca— permiten obtener hasta 40 kilómetros de autonomía por hora de carga y representan un aumento del 15% en la infraestructura nacional disponible.
Esta red se complementa con la aplicación myChevrolet, que ofrece herramientas digitales para monitorear el estado del vehículo, acceder a diagnósticos y activar funciones remotas, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética.
