Chevrolet continúa ampliando su red de concesionarios en Colombia, para fortalecer su estrategia de ofrecer una experiencia integral y cercana a los usuarios. Por ello, el fabricante inauguró en Bogotá un nuevo punto de atención que marca un hito en la región, al ser el primer concesionario en Suramérica en adoptar la nueva imagen global de la marca, tanto en su diseño exterior e interior como en la atención al cliente.
El nuevo espacio —operado por el concesionario Centro Diesel - CD Autoshop y ubicado en la zona de Morato— incorpora una propuesta moderna enfocada en la comodidad, la tecnología y la personalización del servicio. Cuenta con taller certificado, acceso a repuestos originales y zonas de atención adaptadas a las nuevas tendencias del sector.
“Con esta nueva apuesta, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector automotor y con una atención moderna, cercana y de alto impacto. Buscamos ofrecer soluciones de movilidad alineadas con las tendencias globales y herramientas de última tecnología”, señala Juan David Rosero, Country Manager de General Motors en Colombia.
Actualmente, Chevrolet suma más de 90 puntos de atención y 19 centros de distribución de autopartes en todo el territorio nacional, consolidando su presencia y respaldo posventa.
Captiva EV: otro paso más hacia la electrificación

El estreno del renovado concesionario sirvió también como escenario para la presentación oficial de la nueva Chevrolet Captiva EV, modelo que amplía la oferta de SUVs de la marca y refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica. Con este lanzamiento, Chevrolet completa siete estrenos en 2025 y mantiene su posición entre las tres marcas con más ventas de vehículos eléctricos en el país.
Con 17 años de historia en el mercado colombiano, la Captiva se reinventa ahora como un SUV 100% eléctrica, en un conjunto que combina comodidad, eficiencia y tecnología. Equipada con un motor de 201 hp de potencia y 310 Nm de torque, utiliza una batería LFP de 60 kWh de capacidad, que ofrece una autonomía estimada de hasta 510 km (en ciclo CLTC) o 415 km (NEDC).
Su desarrollo fue probado en más de 217.000 km en condiciones reales de Suramérica, lo que permitió optimizar la suspensión, la dirección y la conectividad para adaptarlas mejor a las condiciones de la región.
Entre sus características más destacadas, la Captiva EV integra el sistema Chevrolet Intelligent Driving, con más de diez asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), incluyendo control crucero adaptativo, asistente de tráfico, mantenimiento de carril en curva y frenado automático de emergencia.
El interior mantiene uno de los atributos más reconocidos del modelo: su amplio espacio. Ofrece asientos con acabado Jet Black, techo panorámico y un ambiente insonorizado que refuerza la sensación de comodidad.

La Chevrolet Captiva EV será una de las principales atracciones de la marca en el marco del Salón Internacional del Automóvil 2025 y está disponible en Colombia con un precio de lanzamiento desde $139.990.000, consolidando la ofensiva eléctrica de la marca en el país.
“La nueva Captiva EV representa el siguiente paso en la historia eléctrica de Chevrolet en Colombia. Es un SUV que combina innovación, confianza y tecnología para seguir moviendo al país de forma responsable. Invitamos a los colombianos a vivir la experiencia y descubrir una nueva manera de conducir”, concluye Rosero.