Vende tu carro
Industria

Ford F-150: Donald Trump logra que esta pick-up llegue a Japón

El gobierno nipón compraría varias unidades de esta camioneta utilitaria con platón, como parte del acuerdo de reducción de aranceles por parte de EE. UU.

Ford F-150: Donald Trump logra que esta pick-up llegue a Japón

El mundo es bizarro, pero Donald Trump parece estarle dando un empujón extra para que sucedan cosas más extrañas de lo que cualquiera puede imaginar.

Según informes de The Japan Times, el gobierno japonés accedió a comprar varias unidades de la Ford F-150, como parte de las negociaciones que llevó a acabo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir el porcentaje del arancel que se cobran a los bienes que exporta a la Unión Americana.

En esas conversaciones, Trump recalcó el poco impacto que tienen los autos estadounidenses en el mercado japonés, al que solo llegaron 16.074 unidades en 2024, según datos del Ministerio de Finanzas de ese país, frente a los 1,3 millones de vehículos que Japón mandó a Estados Unidos.

 Así que el presidente de EE. UU. pidió que se trabajara en tener una penetración mayor de sus marcas. Los reportes indican que las Ford F-150 que adquirirá Japón se destinarán a labores de trabajos en caminos y otras funciones de construcción, así como patrullaje de distintas regiones.

Es un hecho que estas enormes pick-ups tendrán que mantenerse alejadas de las zonas urbanas, pues 5,9 metros de longitud no es una medida que las calles de las principales ciudades japonesas puedan albergar, principalmente en Tokio, donde los espacios son realmente reducidos en varias zonas.

Más allá de lo llamativo de esta noticia, lo cierto es que, de alguna forma, el gobierno nipón tendrá que buscar estrategias para que los consumidores de ese país se interesen más en los vehículos estadounidenses, más allá del llamativo Ford Mustang o de algún otro modelo “exótico”.

Antes de este acuerdo, el arancel para los vehículos provenientes de Japón era de 27,5%, pero tras el acuerdo se redujo a 15%, lo que significa un alivio importante para marcas como Honda, Toyota y Lexus, que tienen una gran penetración en el mercado de Estados Unidos, aunque la realidad es que gran parte de sus superventas se fabrican localmente.

Marco Robles recomienda