Vende tu carro
Industria

Trump impone arancel del 25% para todos los autos importados a Estados Unidos

La aplicación de este impuesto tendría vigencia a partir del próximo 2 de abril.

Trump impone arancel del 25% para todos los autos importados a Estados Unidos

Esta semana, tras numerosas especulaciones, Donald Trump finalmente oficializó la aplicación de aranceles del 25% para todos los automóviles importados a Estados Unidos, medida que comenzará a regir a partir del próximo 2 de abril. La decisión busca impulsar la fabricación de vehículos dentro de las fronteras de Estados Unidos; sin embargo, se prevén repercusiones directas en diversos ámbitos de la industria automotriz.

"Vamos a imponer un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos", declaró Trump en el Despacho Oval. "Empezamos con una base del 2,5%, que es donde estamos, y subimos al 25 por ciento", agregó.

Se estima que los aranceles podrían incrementar el costo de los automóviles en miles de dólares, lo que representaría un duro golpe para el consumidor estadounidense y afectaría las ventas de vehículos nuevos. La industria automotriz de ese país depende en gran medida de piezas importadas desde México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania.

Esta medida representaría un golpe significativo para México, cuyo mercado está estrechamente ligado al de Estados Unidos, que recibe la mayoría de los vehículos fabricados en territorio mexicano. En todo caso,Trump no específicó si México tendrá un trato especial, tal y como lo aseguró en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según Cox Automotive, proveedor de servicios automotrices, si México y Canadá no son excluidos de los aranceles, el costo en Estados Unidos de un vehículo producido en México aumentaría alrededor de 3.000 dólares; en el caso de Canadá, el incremento sería de 6.000 dólares. Asi mismo, se espera que la producción de vehículos en Norteamérica se reduzca en 20.000 unidades diarias, que implicaría un decrecimiento del 30%.

El anuncio de Trump no fue bien recibido, registrándose una caída en las acciones de los fabricantes de autos que cotizan en Estados Unidos. Esto ante la preocupación de que los aranceles generen ondas de choque por la incertidumbre que se genera. El mercado de valores estadounidense también cerró a la baja.

Esaú Ponce recomienda