
Subaru refuerza su presencia en Colombia con la llegada de la nueva generación de la Forester, modelo que ahora estrena sistema híbrido. Para la marca, representada en el país por Inchcape, este modelo representa mucho más que una renovación, se trata de un paso decisivo hacia una movilidad más eficiente y sostenible.
Vale recordar que esta nueva camada Forester debutó globalmente en el Salón de Los Ángeles de 2023 y a lo largo de su historia, que comenzó en 1997, se ha caracterizado por ser un SUV con reales capacidades todoterreno, tener un diseño práctico y contar con una buena relación precio/tecnología.
Acá no hablamos de una actualización menor, pues se trata de la renovación completa del vehículo más exitoso del fabricante japonés, que tiene como una de sus más importantes novedades el fortalecer sus capacidades dinámicas con una versión Strong Hybrid, lo que le ofrece más argumentos a este SUV en la era de la electrificación.
“Este modelo, que combina seguridad, aventura y confiabilidad; ha sido una de las más grandes estrellas de Subaru en la historia. Con esta nueva versión estamos seguros de que tendremos un vehículo que combina las capacidades que nuestros clientes esperan con una visión más sostenible y mejoras en todos los aspectos”, señala Margarita Nieto, brand manager de Subaru Colombia.
Subaru Forester S-HEV 2026: diseño y dimensiones
La sexta generación de la Forester llega al país en versión Touring, con un estilo más robusto y refinado. Su carrocería gana presencia gracias a líneas más marcadas y proporciones renovadas, manteniendo la esencia aventurera del modelo. Sus dimensiones ahora alcanzan 4.655 mm de largo (+15 mm frente a la versión que releva), 1.830 mm de ancho y 1.730 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.670 mm.
El despeje de 220 mm reafirma sus capacidades fuera del asfalto, mientras que en el baúl ofrece 509 litros de capacidad, suficientes incluso considerando la inclusión del sistema híbrido. Elementos como faros full LED, luces antiniebla LED, encendido automático de luces, los rieles de techo funcionales, antena tipo aleta de tiburón y techo panorámico completan un conjunto con marcado carácter SUV.
Subaru Forester S-HEV 2026: interior y equipamiento
En la cabina se advierte una importante evolución y se encuentra ahora una pantalla multimedia central y vertical más grande (de 11,6"), mientras que el panel digital de instrumentos dispone de tres pantallas full HD. El habitáculo se rediseñó para ofrecer comodidad, conectividad y practicidad.
La percepción del habitáculo es de escalamiento en términos de presentación, acabados y materiales. Hay detalles de refinamiento muy puntuales, como tener vidrios delanteros 1,5 milímetros más gruesos para favorecer la insonorización o contar con una dirección electroasistida de doble piñón, que es más directa e intuitiva. Como parte del equipamiento se destacan recursos como:
- Tapicería en cuero
- Asientos delanteros eléctricos (el del conductor de 10 posiciones y con memorias, de ocho el del copiloto)
- Asientos traseros reclinables y abatibles 60:40
- Volante de cuero con mandos, ajuste en altura y profundidad
- Pantalla central táctil de 11,6” con el sistema Subaru Infotainment.
- Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto
- Cluster digital de 12,3” de alta definición
- Sistema de sonido premium Harman Kardon, con 10 parlantes
- Climatizador automático bizona con salida de aire para la segunda fila.
- Puerta del baúl eléctrica con apertura manos libres y altura regulable
- Cámara de visión 360° con sensores delanteros y traseros
- Botón de encendido
- Levas de cambio en el timón
Subaru Forester S-HEV 2026: tren motriz y seguridad
La gran novedad de este SUV está bajo el capó, al incluir ahora sistema Strong Hybrid e-Boxer, que combina un motor bóxer de 2,5 litros y cuatro cilindros (164 hp y 209 Nm) con un motor eléctrico de imán permanente (122 hp y 276 Nm). El resultado final es una potencia conjunta de 194 hp, gestionada por la transmisión Lineartronic CVT con modo manual de siete marchas.
El sistema incluye modos de conducción Intelligent, Sport y EV, que permiten priorizar eficiencia, respuesta deportiva o un manejo 100% eléctrico en trayectos cortos. Todo esto se complementa con la tracción Symmetrical All-Wheel Drive y el sistema X-Mode, que maximiza el desempeño en superficies complicadas. La autonomía puede superar los 1.000 km por tanque, dependiendo de las condiciones de uso.
La Forester no enchufable, único modelo totalmente híbrido con tracción mecánica integral, refuerza su reputación en seguridad con la más reciente generación del sistema EyeSight 4.0, que incluye asistencias avanzadas como:
- Control crucero adaptativo con centrado de carril
- Vectorización activa de torque
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Monitor de punto ciego
- Frenado previo a la colisión
- Frenado automático en reversa
- Advertencia de salida involuntaria de carril
- Aviso de arranque y control de seguimiento de vehículo precedente
- Sistema de monitoreo del conductor
A esto se suman ocho airbags, sistema inteligente de luces altas, ABS, EBD, control de tracción y estabilidad, además de un sistema de frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas, con freno de estacionamiento electrónico, entre otros.
La Subaru Forester S-HEV Touring llega a Colombia como un SUV que integra lo mejor del legado de la marca (seguridad, aventura y tracción integral) con las exigencias de la nueva era híbrida. Es una propuesta pensada para familias y usuarios que buscan un vehículo versátil, robusto y eficiente. Está disponible en ocho colores de carrocería y con un precio de $219.990.000.
