Vende tu carro
Novedades

BYD inaugura pista off-road récord en China: 150 000 m² y una duna récord Guinness

Este complejo requirió una inversión de 700 millones de dólares y recrea todo tipo de superficies para transitar, incluyendo dunas y un circuito de baja fricción.

BYD inaugura pista off-road récord en China: 150 000 m² y una duna récord Guinness

El pasado 14 de agosto, en la localidad de Zhengzhou, el gigante chino hizo el corte de cinta de un gigantesco circuito todoterreno, distribuido en una superficie que abarca 150.000 metros cuadrados e implicó una inversión de 700 millones de dólares. Como parte de la estrategia para recuperar recursos y ganar adeptos a la marca, se contempla la posibilidad de que millones de personas lo puedan visitar y se espera que los precios sean muy asequibles.

Estas instalaciones rompen todos los paradigmas que tenemos en torno a una pista de pruebas convencional, porque ofrecerá diversos tipos de terrenos en un solo lugar, pasando por escenarios de máxima exigencia y que permitirán hacer pruebas complejas en modalidad anfibia, vadeos extremos, paso de dunas, pendientes, simulación de hielo y nieve. El objetivo no es otro que poner a prueba las capacidades, el rendimiento y la seguridad de los todoterreno de BYD.

El área que recrea las dunas cuenta con una caída vertical de 29,6 metros y una pendiente de 28°, por lo que ostenta el Guinness World Record como la instalación más alta y grande para pruebas de ascenso de dunas con automóviles. Este sector se construyó con 6.200 toneladas de arena, para imitar la composición granular que tiene el desierto de Alxa, en Mongolia. 

Por su parte, la piscina donde se prueban los vadeos tiene 70 metros de longitud y cuenta con un vidrio de observación subacuático, lo que permite que los visitantes aprecien el desempeño del vehículos en esas condiciones.

Se cuenta también con un circuito de baja fricción. Se trata de una pista circular de 44 metros de diámetro, que está compuesta por 30.000 ladrillos de basalto lisos y cuenta con una superficie cubierta por 3 mm de agua. Esto garantiza un coeficiente de fricción constante, similar al del hielo y la nieve. En este caso, los usuarios pueden lograr fácilmente derrapes estables.

Veamos otros detalles: la pista principal tiene una extensión de 1.758 metros, cuenta con nueve curvas y una recta de 550 metros, donde los autos pueden alcanzar los 220 km/h. Adicionalmente, existe una zona de pruebas multifuncional que integra una serie de escenarios de manejo: eslalon, parqueo, frenado autónomo de emergencia y prueba del alce. Para quienes deseen descansar después de tantas emociones al volante, el recinto dispone incluso de un área de ocio de 9.000 metros cuadrados donde incluso es posible acampar.

El fabricante informa que hay otros dos circuitos de pruebas próximos a inaugurar, ubicados en Hefei y Shaoxing. Este último dispone de un área todoterreno que abarca 809 hectáreas y se adecuó a una altitud de 500 msnm.

Raúl Farías recomienda