Vende tu carro
Industria

Montacargas electricos BYD, a la conquista del mercado colombiano

Estas máquinas industriales usan baterías Blade, que tienen una vida útil de 15 años, se recargan en 90 minutos y son libres de mantenimiento.

Montacargas electricos BYD, a la conquista del mercado colombiano

La revolución eléctrica en materia de movilidad de pasajeros que actualmente lidera BYD en Colombia, ahora también se extiende hasta el ámbito del sector logístico e industrial. En ese cometido, el fabricante informa que en apenas un par de años logró superar las 100 unidades de montacargas eléctricos entregadas en el país, para aportar en la modernización de las operaciones corporativas.

Según la compañía, este crecimiento responde al alto desempeño de los equipos en condiciones exigentes, lo que genera confianza en empresas de diferentes sectores. A la fecha, los montacargas eléctricos de BYD son empleados en centros de distribución, operadores logísticos y de retail; en industrias de alimentos y bebidas, manufactura automotriz, metalmecánica y electrónica; en farmacéutica y cosmética; e incluso en el sector portuario e industrial pesado, gracias a la oferta de tractores de arrastre y equipos de alto tonelaje.

El hecho de haber superado la barrera de las 100 unidades en tan poco tiempo confirma que las compañías colombianas están listas para dar el salto hacia tecnologías más eficientes y limpias. Nuestros clientes no solo reducen hasta un 60% de sus costos operativos frente a un montacargas de combustión, sino que también eliminan emisiones directas de CO₂, un factor clave para la sostenibilidad”, señala Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia.

Uno de los factores clave de esta línea de montacargas es que se alimentan con baterías Blade, similares a las que usan los vehículos de pasajeros de la marca y que son de desarrollo propio. Esta tecnología permite una recarga completa en apenas 90 minutos, asegura una vida útil superior a 15 años y elimina los mantenimientos complejos, como cambios de aceite, filtros o correas. Estos acumuladores están libres de cobalto, lo que reduce los riesgos de explosión o de fugas de líquidos corrosivos.

La transición hacia los montacargas eléctricos también supone beneficios tangibles en materia ambiental. Un montacargas de combustión puede emitir hasta 20 toneladas de CO₂ al año; por eso, cuando una operación migra a 10 equipos BYD, se evita la emisión de más de 200 toneladas de CO₂, lo que equivale a sembrar más de 9.000 árboles cada año.

Otra ventaja de adoptar esta maquinaria, es que permite mantener turnos activos sin interrupciones, gracias a la posibilidad de realizar cargas de oportunidad durante pausas cortas. Esto se suma a la reducción de paradas no programadas por mantenimiento y a los menores costos de operación, lo que convierte a la electrificación en una solución con beneficios inmediatos.

Elkin Chávez recomienda