Vende tu carro
Industria

Yangwang U9 Track Edition impone récord de velocidad para un vehículo eléctrico

El deportivo chino demuestra todo el potencial tecnológico del Grupo BYD y en Alemania logró establecer una nueva marca mundial.

Yangwang U9 Track Edition impone récord de velocidad para un vehículo eléctrico

El pasado viernes 8 de agosto, BYD llevó a la pista del ATP Automotive Testing, en Papenburgo, Alemania, la versión Track Edition del Yangwang U9, su superdeportivo 100% eléctrico, para buscar imponer un récord de velocidad máxima para vehículos 100% eléctricos.

La división de superlujo del grupo chino no deja de buscar sus límites y por ello llevaron a esta prueba la versión más extrema del U9, que no solo tiene un espectacular kit de carrocería, sino que también, debajo de toda la fibra de carbono, esconde cuatro motores eléctricos que en conjunto ofrecen poco más de 3.000 caballos de potencia. Eso significa una relación peso-potencia de 1,217 hp por tonelada, una de las mejores de la industria.

El alemán Marc Basseng fue el encargado de hacer que este cupé volara sobre la pista de Papenburgo, para registrar una velocidad máxima de 472,41 km/h, superando por mucho la anterior marca de 438,7 km/h, lograda por el mismo Basseng el año pasado en un Aspark SP600.

Para poner en contexto lo que logró BYD con este récord, hablamos de una velocidad que lo sitúa en la elite del máximo rendimiento, junto a modelos como el Bugatti Veyron Super Sport, SCC Tuatara y el Koenigsegg Jesko Absolut, entre otros, pero todos ellos, con motores de combustión interna. 

El Yangwang U9 Track Edition se presentó de forma oficial el pasado 10 de agosto, dos días después de imponer el récord y se basa en la misma plataforma e4 y la arquitectura técnica central DiSus-X de la versión normal, que ya se comercializa en China.

Esta plataforma se modificó para convertirse en la primera arquitectura de ultra-alto voltaje de 1200 V y se acompaña por un sistema de refrigeración mejorado para trabajar de forma óptima en las condiciones de uso más extremas.

Además de ello, también hay cambios en el sistema de vectorización del torque, que ajusta la entrega de torque en cada rueda más de 100 veces por segundo, para mantener una adherencia óptima, al tiempo que el Control Inteligente de Carrocería también escanea cada amortiguador de forma independiente, para reducir al máximo el cabeceo en aceleraciones o frenadas en curvas, hacer más confortable el paso por terrenos irregulares, además de trabajar para que cada llanta tenga el apoyo ideal contra el pavimento y con ello se maximice el agarre.

Hablando de llantas, Yangwuang presume que trabajó de la mano con la llantera china Giti para desarrollar un neumático de alto desempeño, semi-slick, enfocado en pista, fruto de todos los datos que la marca recopiló el año pasado en distintas pruebas que realizaron en Alemania.

Esta llanta se elabora con materiales compuestos, al tiempo que el labrado de la banda de rodamiento se diseñó específicamente para el U9 y se emplea un lubricante de alta viscosidad en la zona de montura con el rin, para reducir al mínimo el deslizamiento entre ambas piezas en aceleración o frenado agresivo.

Finalmente, la electrónica sigue siendo un actor fundamental en este Track Edition, montando por primera vez el Control de la Postura Corporal para circuito, que se enfoca en mantener al auto siempre en el punto óptimo para exprimir al máximo sus capacidades dinámicas en una pista de carreras.

Marco Robles recomienda