Vende tu carro
Novedades

Bestune Xiaoma 2026: se actualiza en China con más autonomía y estilo

Este microauto eléctrico, que se comercializa en el país desde finales de 2024, ofrece mejoras clave que consolidan su lugar en el competitivo segmento de los EVs urbanos.

Bestune Xiaoma 2026: se actualiza en China con más autonomía y estilo

Con un precio inicial en China de apenas 34.900 yuanes (unos 4.800 USD) y un tope de 45.900 yuanes (6.300 USD), el pequeño eléctrico de FAW Bestune, que fue una de las grandes atracciones en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024, mantiene su promesa: movilidad práctica, eficiente y asequible.

La presentación tuvo lugar hace poco días durante el Fan Cooling Festival de Bestune en Changchun, Jilin (China). Aunque la actualización no supone un rediseño radical, se trata de una actualización interesante para el modelo que debutó en 2024.

El Xiaoma 2026 (también conocido como Pony en otros mercados) sigue siendo ese cubito eléctrico de tres puertas y cuatro plazas, con una estética que mezcla lo práctico con lo kawaii (adjetivo japonés que puede traducirse como 'bonito' o 'tierno'). Conserva su carrocería cuadrada y proporciones diminutas de 3.000 mm de largo, 1.510 mm de ancho y 1.630 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.953 mm, por lo que resulta ideal para la movilidad urbana.

Bestune Pony EV

En todo caso, hay detalles refrescantes, como nuevos espejos laterales blancos, rines de bajo coeficiente aerodinámico y un nuevo tono de carrocería Snow Cherry Pink, que definitivamente no pasa desapercibida. Por dentro, la cabina introduce el nuevo tono Cocoa Brown, que le da un aire más cálido sin perder el concepto minimalista.

Aunque sigue siendo un mini EV, el Xiaomi 2026 integra tecnología digna de modelos más costosos. Las versiones tope de gama incluyen pantalla central táctil de 10,1 pulgadas,  llave vía Bluetooth del celular, actualizaciones Over The Air (OTA) para el sistema de infoentretenimiento, asistente inteligente DeepSeek y hasta grabadora de conducción integrada. También se suma la función creep (permite que el vehículo avance lentamente sin necesidad de presionar el acelerador), simplemente soltando el pedal del freno; resulta muy útil en tráfico pesado.

El cambio más significativo está bajo el capó, o más bien, en la parte trasera. El Pony ahora equipa un motor síncrono de imán permanente que entrega 30 kW (42 hp) y 90 Nm de torque, montado sobre el eje posterior. Esto representa un salto importante frente al modelo anterior de 20 kW (27 hp) y 85 Nm.

La batería es de litio ferrofosfato (LFP) con 18,11 kWh, y le otorga un rango de 222 km bajo el ciclo CLTC, frente a los 175 km de la generación pasada. Una mejora que le da más sentido como transporte urbano diario.

Con esta actualización, el Bestune Xiaoma  se posiciona como una alternativa real frente a rivales como el Wuling Mini EV o el Chery QQ Ice Cream, manteniendo su sello: bajo costo, diseño simpático y lo justo en tecnología para los trayectos cotidianos.

Bestune Pony EV

Con más de 17.000 unidades vendidas según China EV DataTracker, Bestune parece haber encontrado la fórmula para seducir al público joven y urbano.

¿Cuándo llegará este facelift a Colombia? Nada confirmado, esperemos que el distribuidor local (Condor Automotor) lo considere pronto.

Marco Antonio Sarmiento recomienda