
El Xiaomi SU7 nos sorprendió hace algunos meses cuando, con una especificación Ultra para calle, estableció un tiempo de ensueño en una pista china; luego, rompió el récord del Porsche Taycan Turbo GT y del Rimac Nevera en el Nürburgring Nordschleife. Ahora, la marca china regresó al "Infierno verde" con el SU7 Ultra Prototype; es decir, un auto que solo comparte los motores y chasis, pero en lo que todo lo demás está hecho a medida para ser prácticamente un auto de carreras.
El modelo de calle dejó el registro en 7:04.957; sin embargo, el primer récord del SU7 Ultra Prototype fue de 6:46.87, una cifra impresionante. En todo caso, el registro se queda corto frente a lo que han logrado con una versión actualzada de tal prototipo: ahora lo han logrado en solo 6:22.091. Con ese tiempo ha sido más rápido que el Lotus Evija X y con eso se ubica como el tercer prototipo más rápido en dar la vuelta a dicho trazado.
El segundo lugar le pertenece al Volkswagen ID.R, un eléctrico pensado solo para romper récords. Mientras que el registro absoluto de este mítico circuito alemán es para el Porsche con su 919 Tribute, un prototipo de Le Mans que se creó sin restricciones de homologación, solo como un ejercicio para saber qué tan rápido se puede hacer a un auto de carreras, tal auto logró la vuelta más rápida de la historia del Nürburgring con 5:19.546 minutos.
Gracias al récord del SU7, la marca aprovechó para lanzar un kit opcional y una edición especial de su SU7 Ultra en China que cualquier persona podrá comprar y usar en las calles.
En primera instancia, lanzaron un kit llamado Track Package que añadirá una batería aún más grande y capacitada con un mejor sistema de refrigeración, frenos más grandes y una suspensión más especializada, puesta a punto justamente en el Nürburgring. Con este paquete el auto podrá llegar a los 350 km/h.
Finalmente está la Nürburgring Editión, edición especial que además de contar con el Track Package, también suma un piso plano con nuevas canaletas que aumentan el efecto succión del suelo, jaula antivuelco, eliminación de los asientos traseros y nuevos elementos aerodinámicos sobre el auto.
Esta última edición tendrá 1.527 hp de potencia y 1.770 Nm de torque, con tracción en las cuatro ruedas- Gracias a su tren motriz puede acelerar de 0-100 km/h en menos de dos segundos y lograr hasta 350 km/h de velocidad máxima. Su precio en China será de 814.900 yuanes; es decir, casi 460 millones de pesos colombianos y solo se fabricarán 10 unidades.