
A finales de 2024, Xiaomi Automotive presentó el SU7 Ultra, la variante de altas prestaciones del sedán eléctrico. Desde entonces generó mucho de qué hablar, no solo por sus 1.548 caballos, sino también porque su prototipo destrozó el récord de Nürburgring del Porsche Taycan Turbo GT por más de 20 segundos; aunque no era la versión de producción.
Lo curioso del récord de vuelta del prototipo del SU7 Ultra es que en medio de la “prueba”, el auto presentó un problema y dejó de responder por alrededor de diez segundos, pero ahora, unos días después de que las primeras unidades fueran entregadas, se presentan nuevos percances.
El primer choque del Xiaomi SU7 Ultra
Creo que si alguien tiene más de 1.500 caballos bajo el poder de su pie derecho, debe ser muy difícil resistirse a la tentación de pisar a fondo, pero la realidad es que esos equinos deben ser muy complicados de controlar; un error puede costar muy caro, como en el caso que te mostramos a continuación.
Días después de que la marca le entregara el Xiaomi SU7 Ultra a uno de sus "afortunados" compradores, este decidió hacer lo que la emoción le dictó: llevarlo a un circuito para probar cómo se desempeñaba, pero la jornada no salió como esperaba.
Lamentablemente, el conductor (desconocemos si fue por una falla mecánica o humana) pasó de largo en una curva y chocó contra las llantas de contención, destrozando todo el frontal del SU7 Ultra. Por fortuna no hubo heridos, pero el video (te lo dejamos al final de la nota), se difundió rápidamente en las redes sociales y generó mucho de qué hablar.
Es importante recalcar que Xiaomi ofrece una escuela de manejo llamada Xiaomi Elite Driving School, que les permite a los clientes conocer las capacidades y límites de sus vehículos. Luego de conocerse el accidente, Lei Jun, CEO de la marca, recomendó a los compradores tenerla en cuenta antes de aventurarse a explorar los límites de su vehículo.
Robos en el Xiaomi SU7 Ultra
Por otra parte, el Xiaomi SU7 Ultra también ha sido víctima de robos, pero no del vehículo en sí, sino de un objeto del exterior.
Para contextualizar, a veces, cuando algunas marcas lanzan un auto, deciden hacer “ediciones de lanzamiento”, dotando al vehículo con algunos detalles exclusivos para los primeros compradores; en el caso del SU7 Ultra no hay una edición especial, pero sí un adorno muy particular en el capó: el emblema de la marca bañado en oro de 24 quilates.
Infortunadamente, el emblema de oro fue rápidamente identificado por los amigos de lo ajeno y ya se reportan casos de robo de tales insignias.
La insignia bañada en oro del Xiaomi SU7 Ultra.
Curiosamente, para cada insignia se utilizan apenas 0,3 gramos de oro, que, según algunos medios, equivale a 29 dólares, pero ya aparecieron algunos de estos estos logos en páginas de venta a precios de hasta USD 200.
Por último, es importante mencionar que al CEO de la marca le cuestionaron la idea de instalar un objeto de oro en un sector tan accesible para los amigos de lo ajeno, y respondió: “No vale la pena infringir la ley por ese monto de oro”, pero se ve que a los ladrones si les parece.
El Xiaomi SU7 Ultra se accidenta en un circuito en China