
Las negociaciones entre Honda y Nissan podrían reanudarse, pues se especula que esta semana el CEO de Nissan, Makoto Uchida, podría presentar su renuncia, una de las condiciones que puso Honda para regresar a las negociaciones.
Uchida asumió el control de Nissan tras la detención de Carlos Ghosn en 2018; en ese entonces Hiroto Saikawa era el CEO y Ghosn el presidente del Consejo), con la intención de mantener al fabricante japonés en los primeros lugares del mercado; sin embargo, la pandemia y otros problemas hicieron que la marca esté al borde de la quiebra y busque con desesperación un socio.
Inicialmente, Honda, respaldada por su sólida posición económica y en el mercado global, propuso convertir a Nissan en una filial en lugar de una fusión equitativa, lo que llevó a Nissan a retirarse de las negociaciones.
Sin embargo, desde hace algunos días se especula que el francés Jéremie Papin, actual CFO de la compañía, podría tomar el puesto de Uchida, para liderar el camino hacia la unión de ambas compañías.
Además de Papin, también se barajan los nombres del mexicano Iván Epinosa, actual Chief Planning Officer; otro francés, Guillaume Cartier, Chief Performance Officer, y el japonés Jun Seki, ejecutivo de Foxconn y extrabajador de Nissan.
Actualmente, prevalece una tensa calma; se especula que el gobierno japonés busca impedir que un fabricante chino adquiera Nissan aprovechando su capacidad financiera.