
Esta camioneta china alcanza un hito que también ostentan otros tres modelos de la familia Tiggo.
Chery sigue consolidando su expansión global con nuevos hitos que refuerzan su crecimiento comercial sostenido. En ese cometido, la marca informa que su camioneta urbana Tiggo 4 acaba de ingresar al selecto grupo de modelos chinos que han superado el millón de unidades exportadas.
Otros tres modelos de la familia Tiggo que han logrado ese hito son; Tiggo 2, Tiggo 7 y Tiggo 8, estos dos últimos SUV, así como el Tiggo 4, se comercializan formalmente en Colombia desde el año pasado, todos en formato electrificado, y ahora con la representación y el respaldo local del Grupo Vardí.
Durante los últimos 22 años, Chery se ha consolidado como el principal exportador de autos de pasajeros chinos, al alcanzar las 1.144.588 unidades enviadas a mercados foráneos en 2024, lo que supone un 21,4% más que en 2023. El año pasado, el fabricante cerró con 2,6 millones de unidades comercializadas y obtuvo un crecimiento cercano al 40%.
El Tiggo 2 fue el primer modelo de la familia en llegar al millón de unidades exportadas, hito que se logró en febrero de 2024; posteriormente, en octubre pasado, el Tiggo 8 también alcanzó ese volumen de exportaciones y se destaca el buen desempeño que ha tenido este modelo en países como Brasil, Turquía, Arabia Saudita y Sudáfrica, donde incluso fue el vehículo oficial en la Cumbre BRICS.
Finalmente, en noviembre del 2024 zarpó desde el puerto de Wuhu, China, la unidad un millón de la Chery Tiggo 7, camioneta familiar que ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo la calificación de cinco estrellas en seguridad por parte de ANCAP, lo que le ha permitido reafirmar su éxito en más de 80 países y regiones.
Gracias a la gestión del Grupo Vardí, Chery está consolidado una sólida red de atención y servicios posventa en el país, donde ya cuenta con 15 talleres y 11 puntos de venta en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Armenia y Pereira. Además, el importador dispone de un Centro de Distribución (CEDI), que tiene un 97% de efectividad en el suministro de repuestos para sus concesionarios.
