Vende tu carro
Novedades

Mercedes-Benz inaugura el centro de pruebas de iluminación más avanzado del mundo

Estas instalaciones hacen parte del complejo de pruebas global en Immendingen, Alemania, que se posiciona como uno de los más grandes en su tipo de la industria automotriz.

Mercedes-Benz inaugura el centro de pruebas de iluminación más avanzado del mundo

Hace diez años, Mercedes-Benz comenzó a construir un entorno de desarrollo único en Immendingen, Baden-Württemberg (Alemania), diseñado para ser reproducible, eficiente y sostenible. Con una superficie de 520 hectáreas, el campo de pruebas de Immendingen integra más de 30 módulos de prueba para la industria automotriz con un total de 86 kilómetros de pistas que simulan carreteras y 286 cruces viales.

El terreno reproduce el tráfico real de diversas formas: desde complejas intersecciones urbanas hasta accesos de montaña con casi 180 metros de desnivel, desde carreteras en mal estado y adoquinadas hasta autopistas y pistas todoterreno. Hay rutas que reproducen las condiciones y la señalización vial de países europeos, así como copias de carreteras y señalización vial de EE. UU., China o Japón. En los diversos programas de pruebas, pueden circular simultáneamente hasta 400 vehículos. También hay pistas especiales con pendientes que van del 30 % al 100 %. La noticia ahora es la puesta en funcionamiento del centro de pruebas de iluminación más avanzado de su tipo en el mundo.

Para comprobar el comportamiento de los sensores del vehículo con poca luz solar o fuentes de luz especialmente brillantes, incluso en días nublados o al anochecer, Immendingen cuenta con un sol artificial. Estas luces móviles de alto rendimiento se utilizan en barcos árticos para la detección de icebergs. Además, se pueden simular lluvias intensas y salpicaduras mediante sistemas especiales.

Alrededor del 80 % de las pruebas de conducción que antes se realizaban en la vía pública se trasladaron a dicho centro. Las actividades de pruebas internacionales también se han reducido significativamente sin comprometer la calidad de las evaluaciones, una medida importante para acortar los plazos de desarrollo, acelerar la madurez del vehículo y reducir la huella de carbono durante el desarrollo. 

En el nuevo centro de iluminación se recreó por completo una carretera rural de 135 metros de extensión. Además, la mezcla asfáltica se desarrolló específicamente para replicar con la mayor fidelidad posible las propiedades reflectantes de una carretera antigua. Allí se pueden realizar pruebas en paralelo hasta con cinco vehículos, incluyendo la simulación de tráfico en sentido contrario o de vehículos que circulan por delante. Se pueden colocar postes reflectores a los lados de la vía con la posibilidad de aumentarlos cada 20 metros y también se pueden integrar maniquíes peatonales de forma aleatoria. La inversión en el centro de pruebas de iluminación ascendió a 10,5 millones de euros y la construcción de este módulo tomó dos años.

Mercedes-Benz invirtió inicialmente 200 millones de euros en la construcción de las instalaciones, pero desde que se inauguró el complejo en 2015, han invertido 200 millones de euros adicionales en la ampliación y adecuación de nuevos módulos.

Raúl Farías recomienda