Vende tu carro
Industria

Nissan considera compartir fábricas con Dongfeng para mejorar finanzas

El fabricante japonés considera la idea de trabajar con su principal socio chino para optimizar recursos.

Nissan considera compartir fábricas con Dongfeng para mejorar finanzas

Nissan está pasando por momentos difíciles y por eso acaba de confirmar que está analizando compartir algunas de sus plantas de producción con la marca Dongfeng, con la que tiene una importante alianza en China, si eso les ayuda a sanear sus finanzas.

Como parte del proyecto Re:Nissan, presentado recientemente  por el CEO de la compañía, Iván Espinosa, se planteó la posibilidad de cerrar siete complejos de manufactura alrededor del mundo, para quedarse solo con 10, con el fin de tener una capacidad productiva de unos tres millones de unidades anuales.

También se eliminarán otros 11.000 puestos de trabajo, que se añadirán a los 9.000 anunciados antes de finales del año pasado. En total, Nissan cuenta con más de 130.000 empleados en todo el mundo.

Para que Dongfeng pueda aprovechar las instalaciones de manufactura de Nissan existentes sería vital evitar aranceles en ciertas partes del mundo. Por ejemplo, en Europa, la marca japonesa tiene fábricas en Sunderland, Inglaterra, y en Ávila, España; mientras que en Norteamérica cuenta con complejos de manufactura en México (Morelos y Aguascalientes) y EE. UU. (Tennessee, Mississippi y Ohio).

Aunque en realidad es poco probable que el gobierno estadounidense le permita a Dongfeng producir algún vehículo en su territorio para su venta local y así saltarse los aranceles. En todo caso, en otros países, es muy probable que sea una buena opción, sobre todo con los modelos que pudieran tener alta demanda en ese mercado.

Dongfeng es una firma automotriz fundada en 1969, en Wuhan, propiedad del gobierno chino, con la que Nissan tiene desde hace más de 20 años una fuerte alianza para comercializar y fabricar sus modelos en el gigante de Oriente, así como para el intercambio de tecnología (principalmente de Nissan hacia la marca china).

Ambas compañías comparten cinco complejos de manufactura en China (Wuhan, Hubei; Guangzhou, Guangdong; Xiangyang, Hubei; Zhengzhou, Henan y Dalian, Liaoning), todos ellos propiedad de Dongfeng.

Marco Robles recomienda