
Desde hace décadas, los aficionados al séptimo arte y muchos artistas han abogado por crear un reconocimiento para todos los involucrados en el diseño, creación y ejecución de escenas de riesgo.
Muchas veces, una película refuerza su historia con escenas de acción imprescindibles. Por ejemplo, no podríamos disfrutar Bullit, sin una de las persecuciones más emblemáticas del cine, o Mad Max: Fury Road no estaría en la mente del público sin sus largas secuencias acrobáticas en el desierto.
Respondiendo a esta inquietud, la Academia anunció recientemente que se creó el premio anual por ‘Logros de Diseño de Especialistas’, esta presea se otorgará a películas estrenadas en 2027. Si bien ya existen las categorías a Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Visuales, esta nueva categoría tendrá en consideración a más de 100 profesionales especialistas en escenas de riesgo que son miembros de la Rama de Producción y Tecnología de la Academia.
"Desde los inicios del cine, el diseño de especialistas ha sido una parte integral de la realización cinematográfica", señala el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang, complementa: "Nos enorgullece honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental".
Esto significa que, si en 2028 volvemos a tener escenas de la calidad de Zoë Bell surfeando en el capó del Dodge Challenger R/T 440, como en la película Death Proof, ese equipo seguramente ganaría un Oscar.
Esta es una excelente oportunidad para que se haga justicia a un gremio que ha hecho que el cine sea una verdadera fábrica de sueños… y para que dejen de abusar de los efectos especiales generados por computador.