
Previo al Gran Premio de Japón de la Fórmula 1, Honda aprovechó para adelantar su nuevo modelo eléctrico, el Honda 0 SUV, con la idea de que rodara por las calles de Tokio. El gran atractivo del evento es que al volante iba nada menos que Max Verstappen.
Después de su presentación en el CES de este año, este SUV 100% eléctrico se exhibió con un patrón visual muy especial que, según la marca, es la representación del nuevo enfoque de la compañía para el desarrollo de vehículos eléctricos: ‘Fino, Ligero y Sabio’.
El prototipo desfiló junto a los Honda F1 de Red Bull Racing, incluyendo el RB16B y un RB7, con el nuevo diseño 2025 de Racing Bulls.
También se unió a la exhibición el primer Honda F1 ganador de carreras, el Honda RA272 con motor V12, vencedor del GP de México de 1965, convirtiéndose en el primer auto de carreras de un fabricante japonés en ganar un Gran Premio de Fórmula 1.
Honda y Red Bull Racing han logrado más de 63 victorias en la Fórmula 1, cuatro Campeonatos Mundiales de Pilotos consecutivos para Max Verstappen (2021, 2022, 2023 y 2024) y dos Campeonatos Mundiales de Constructores (2022 y 2023).
¿En qué consiste el concepto Honda 0 SUV?
El Honda 0 SUV se basa en la nueva plataforma para vehículos eléctricos del fabricante y su diseño se inspiró en el conceptual Space-Hub que se presentó en el CES 2024. El enfoque del diseño interior es una cabina espaciosa con gran visibilidad y flexibilidad. Esta propuesta estética es la que tiene planeada Honda para sus futuros vehículos eléctricos y es un espacio pensado en las personas.
La marca apuesta porque el espacio interior sea muy personalizable y pueda evolucionar constantemente de acuerdo con las necesidades de los usuarios; así que, además de una gran cantidad de facilidades tecnológicas, también contará con el sistema operativo ASIMO, para enrriquecer la experiencia digital.
Se espera que este SUV totalmente eléctrico, parte de la Serie 0 de Honda, comience su producción en el Honda EV Hub de Ohio en algún momento de 2026.