Vende tu carro
Tecnología

General Motors y Nvidia se unen para mejorar asistencias de conducción con inteligencia artificial

Con esta colaboración GM planea tener una ventaja competitiva futura en materia de seguridad y desarrollo.

General Motors y Nvidia se unen para mejorar asistencias de conducción con inteligencia artificial

General Motors parece haber entendido que para la conducción autónoma es mejor trabajar en conjunto que buscar un desarrollo integral de forma individual. Por tal razón, decidieron aliarse con Nvidia para colaborar en el desarrollo de estas funciones y utilizar el hardware y software que la multinacional de tecnología ha desarrollado durante décadas.

En primera instancia, GM busca ofrecer más y mejores asistencias avanzadas a la conducción que poco a poco los acerque a ese futuro de conducción autónoma que muchas marcas tienen como objetivo. En principio, la alianza entre ambas compañías implica que General Motors buscará integrar los chips del sistema Drive AGX de Nvidia.

Aunque no se ha especificado qué chip adoptarán los productos de General Motors, se sabe que la variante AGX Orin puede procesar hasta 254 billones de operaciones por segundo, mientras que el chip AGX Thor alcanza mil billones de operaciones por segundo. Aunque estas cifras parecen exorbitantes, para procesar toda la información generada por cámaras, radares, sensores y otros sistemas, se requiere el mayor poder computacional posible.

Gracias a estos sistemas GM menciona que inicialmente quieren ofrecer una conducción semiautónoma de nivel 2 extremadamente desarrollada y que, gracias a las capacidades de los mismos chips, a futuro podrán recibir más tareas para elevar las capacidades de conducción autónoma.

Con estos chips y el resto de los sistemas, se espera que los autos puedan detectar objetos, planear rutas y tomar decisiones seguras de operación tan rápido como sea posible y con la menor intervención humana que se pueda lograr. Todo lo anterior será posible debido a la intervención de la inteligencia artificial como agente catalizador para acelerar el desarrollo y la efectividad de los paquetes de asistencias avanzadas.

Asimismo, cabe destacar que Nvidia tiene amplia experiencia en conducción autónoma, al colaborar durante años con diversas marcas chinas, así como con Toyota, Mercedes-Benz y Volvo, entre otras..

Por ahora solo queda esperar a ver cuál es el plan de despliegue de esta tecnología de General Motors y Nvidia. Lo que queda claro es que quieren ser líderes en este apartado, pues la industria automotriz cada vez se vuelve más compleja y competitiva.

Mauricio Juárez recomienda