Vende tu carro
Lanzamientos

Volkswagen Nivus 2025: la renovación se presenta en Colombia

Esta actualización favorece el diseño y le hace ganar puntos en aerodinámica, dándole más argumentos a este vistoso SUV/crossover.

Volkswagen Nivus 2025: la renovación se presenta en Colombia

Como parte de la ofensiva comercial de modelos SUV en la región, en 2021 Volkswagen presentó en Colombia su modelo Nivus, con la intención de consolidar el subsegmento que la marca denominó Cross Utility Vehicle (CUV), que, en pocas palabras, se refiere a las camionetas que terminan atrás en forma de cupé, una idea que, en su momento, resultó novedosa en las gamas más asequibles de los utilitarios deportivos.

A lo largo de estos cuatro años de presencia local se han entregado en el mercado nacional más de 3.000 unidades del Nivus; de hecho, tan solo en 2024, este SUV/crossover acumuló un total de 906 unidades nuevas matriculadas; aunque fue segundo, estuvo lejos de las 2.370 unidades del T-Cross, su hermano de segmento, que el año pasado se consolidó como el modelo de la marca alemana más vendido en el país y que también se favoreció de un facelift.

Precisamente, para darle un segundo aire comercial al SUV del segmento de acceso, Volkswagen presenta en el mercado colombiano su actualización de mitad de vida, misma que a finales de noviembre pasado se introdujo en Brasil, donde se produce.

“Nos complace anunciar que el Volkswagen Nivus llega a Colombia rediseñado, con un cambio espectacular de diseño y desempeño, sin dejar de lado su alto compromiso en seguridad y tecnología. Esta es un SUV ideal para parejas, familias pequeñas, personas con mascotas o para clientes que buscan un SUV atractivo y a la vez funcional”, señala Jessica Passos, Gerente de Volkswagen Colombia.

Volkswagen Nivus 2025: novedades

Se debe indicar que este SUV/crossover/cupé del segmento B sufrió una actualización ligera, por lo que mantiene la misma plataforma que venía utilizando hasta ahora (MQB-A0). Se conserva la designación de las dos versiones que se conocían: Comfortline y Highline.

Los cambios más importantes del nuevo Nivus se concentran en la estética, lo que permite acercarlo más a la propuesta visual del resto de la familia y lo distancia en gran medida del Taigo (su hermano europeo). Hay cosas simpáticas; por ejemplo, se eliminaron las luces antiniebla frontales y en su lugar se dejaron unas ventilas que mejoran el coeficiente aerodinámico; la marca asegura que con ese detalle se ganan 4 km/h en la velocidad final. Entre los cambios exteriores más significativos están:

  • Nuevos parachoques
  • Parrilla inferior delantera más grande
  • Luces delanteras y traseras en LED con tira luminosa que las conecta (en Highline)
  • Luz de circulación día en LED
  • Ventilas en los extremos del parachoques delantero
  • Nuevos reflectivos posteriores verticales
  • Nuevo diseño de rines de aleación ligera (16” en Comfortline y 17” en Highline)
  • Rieles de techo negros (plateados en Highline)

Volkswagen Nivus 2025: interior y equipamiento

En cuanto al habitáculo no hay cambios generales, puesto que se mantiene el diseño del tablero, con todo y la pantalla central táctil de 10” incrustada en medio; curioso, porque en el caso de su hermano T-Cross, se modificó a un monitor de tipo flotante. Los retoques principales corresponden a los tapizados y algunas mejoras en los materiales.

Ahora ambas versiones cuentan con asientos con el nombre “Nivus” e incluyen la última generación del sistema de infoentretenimiento VW Play con AppConnect; sin embargo, la versión Comfortline solo incluye control crucero con limitador de velocidad (es adaptativo en Highline). También se ofrecen dos nuevos tonos (Azul Navío y Azul Titanio). Como parte del equipo a bordo, el Nivus cuenta entre otros con:

  • Aire acondicionado (Climatronic en Highline)
  • Pantalla táctil central de 10”
  • Sistema de audio con seis parlantes
  • Cámara de reversa
  • Asiento del conductor con reglaje manual en altura
  • Timón multifuncional con reglaje en altura y profundidad
  • Tapicería en tela (en cuero sintético en Highline)
  • Levas de cambios en el timón
  • Cargador inalámbrico para celular
  • Sensor de luz (adiciona el de lluvia en Highline)
  • Sensores de proximidad traseros (y delanteros en Highline)
  • Sistema de ingreso y encendido sin llave
  • Tablero de instrumentos digital de 8” (es de 10” en Highline)
  • Conectividad inalámbrica para sistema iOS

Volkswagen Nivus 2025: motorización y seguridad

El SUV compacto de Volkswagen mantiene el mismo tren motriz a gasolina del modelo anterior, liderado por el motor tricilíndrico turbo de 999 cc, que genera 114 hp de potencia y 200 Nm de torque; el poderío se gestiona con una transmisión automática de seis velocidades y es de tracción delantera.

En cuanto al equipamiento de seguridad, la única novedad que advertimos es que ahora la versión Comfortline no incorpora el asistente de frenado autónomo de emergencia (Front Assist). El listado en este apartado incluye:

  • Seis airbags
  • Anclajes Isofix
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Frenos de disco en todas las ruedas con ABS
  • Control de tracción
  • Control electrónico de estabilidad
  • Sistema electrónico de bloqueo del diferencial
  • Sistema de freno multicolisión (en Hihgline)
  • Sistema de monitoreo de presión de llantas (en Hihgline)
  • Alerta de fatiga para el conductor (en Hihgline)

El renovado Volkswagen Nivus ya está disponible en los concesionarios de la marca a nivel nacional, con una garantía de tres años o 100.000 km, lo primero que ocurra y, según la marca, con los mismos precios del modelo que releva:

  • Volkswagen Nivus 2025 Comfortline: $92.990.000
  • Volkswagen Nivus 2025 Highline: $103.990.000

Elkin Chávez recomienda