Vende tu carro
Automovilismo

F1 2025: TAG Heuer es el nuevo cronometrador oficial de la Máxima Categoría

Luego de más de una década de trabajo con Rolex, los organizadores de la Fórmula 1 confirmaron el cambio a la empresa LVMH.

F1 2025: TAG Heuer es el nuevo cronometrador oficial de la Máxima Categoría

Desde hace unas semanas, la Fórmula 1 anunció que logró un acuerdo comercial con el grupo de marcas de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, por lo que era claro que la relación de la Máxima Categoría con Rolex (que inició en 2013) estaba terminada, algo que se confirma ahora al nombrar a TAG Heuer como nuevo cronometrador oficial de la categoría.

Hasta el año pasado, la relojera fundada en 1860 por Edouard Heuer en Suiza, era patrocinador del equipo Red Bull y del Gran Premio de Mónaco, aunque su relación con la Fórmula 1 viene de muchas décadas atrás, pues Jack Heuer era un entusiasta del automovilismo y llevó sus cronógrafos al naciente mundo de las carreras de los grandes premios europeos.

Su relación con la F1 es tan grande, que su logotipo se relaciona con pilotos y autos que han sumado 239 victorias, 613 podios, 11 Campeonatos de Constructores y 15 Campeonatos de Pilotos, lo que la convierte en la marca más exitosa de la historia que no está involucrada en operaciones de competencia directamente.

En un deporte definido por la fortaleza mental y física, la innovación, la estrategia y el desempeño, es natural que TAG Heuer sea el corazón real de la Fórmula 1 como el cronómetro oficial”, afirma Antoine Pin, CEO of TAG Heuer.

Cuando la F1 se empezó a hacer más popular en los años 60, Heuer (nombre original de la firma) comenzó a involucrarse más, no sólo ofreciendo servicios de cronometraje, sino también como patrocinador de algunos pilotos.

En 1916 la marca introdujo el primer cronómetro que podía medir precisamente hasta centésimas de segundo, el Mikrograph, que se convirtió rápidamente en el medidor de tiempo preferido en los deportes que pelean contra el reloj.

Además de su actual patrocinio con Red Bull, la marca ha trabajado antes con otros equipos, como Ferrari y McLaren, además de pilotos leyenda, como Jo Siffert (el único campeón póstumo de la F1), Jacky Ickx, Niki Lauda y Ayrton Senna, entre otros, además de la estrella de cine Steve McQueen, un gran aficionado al automovilismo deportivo.

Se espera que en las próximas semanas se anuncien otras alianzas de marcas del grupo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, especialmente en la champaña con la que se celebra en el podio, así como otras activaciones y experiencias VIP.

Marco Robles recomienda