
Si revisamos el listado de los modelos con mayor número de matrículas nuevas en Colombia el año pasado, el Suzuki Swift fue líder indiscutible, al acumular 12.033 unidades puestas en el mercado, pero acá es importante especificar que, de ese total, poco más de 9.000 unidades corresponden a la versión sedán. Es decir que, según cifras entregadas por Fenalco-Andi, 75,3% de las preferencias del modelo japonés recayó en el modelo de tres volúmenes.
El dato es muy interesante, pues si bien el segmento de automóviles logró un acumulado año de 105.678 registros nuevos en el 2022 y con ello superó a las camionetas familiares (SUV), que totalizaron 100.364 matrículas nuevas, fueron los hatchback (59.577 registros) los que ganaron el pulso interno de ese segmento, pues el subsegmento de los sedanes apenas totalizó 45.569.
El liderazgo del modelo de Suzuki no es sorpresa, pues a lo largo del año lideró varias veces la tabla del mayor número de matrículas, ofrece incluso hasta una versión híbrida y, a diferencia de sus rivales, tuvo menos problemas de disponibilidad; además, tiene una muy favorable relación en materia de costo/beneficio.
Importante señalar que, en el subsegmento de sedanes, los cinco primeros modelos acaparan el 66% de participación de mercado y que Chevrolet, con sus tres modelos ubicados dentro del Top 20, lidera esta parcela con 27,6%. Por cierto, vale resaltar que el Chevrolet Joy volvió a darle un nuevo aire a la planta de GM-Colmotores, tras el anuncio en abril sobre la producción local de dicho modelo.
Suzuki Swift sedán
Top 50 – Acumulado de sedanes nuevos matriculados en Colombia en el 2022
Puesto |
Modelo |
Unidades total 2022 |
Unidades total 2021 |
Diferencia 2022/2021 |
Participación de mercado |
1 |
Suzuki Swift |
9.062 |
1.572 |
476,5% |
19,9% |
2 |
Chevrolet Onix |
6.360 |
3.634 |
75,0% |
14,0% |
3 |
Renault Logan |
6.335 |
6.710 |
-5,6% |
13,9% |
4 |
Chevrolet Joy |
5.609 |
3.466 |
61,8% |
12,3% |
5 |
Volkswagen Voyage |
2.714 |
2.253 |
20,5% |
6,0% |
6 |
Mazda 2 |
2.287 |
2.643 |
-13,5% |
5,0% |
7 |
Hyundai Accent |
2.095 |
1.471 |
42,4% |
4,6% |
8 |
Toyota Corolla |
2.037 |
2.468 |
-17,5% |
4,5% |
9 |
Mazda 3 |
1.572 |
2.069 |
-24,0% |
3,4% |
10 |
Nissan Versa |
1.455 |
3.738 |
-61,1% |
3,2% |
11 |
Kia Rio |
1.015 |
1.170 |
-13,2% |
2,2% |
12 |
Nissan V-Drive |
671 |
723 |
-7,2% |
1,5% |
13 |
Chevrolet Beat |
585 |
4.056 |
-85,6% |
1,3% |
14 |
Volkswagen Virtus |
442 |
1.139 |
-61,2% |
1,0% |
15 |
Toyota Yaris |
402 |
366 |
9,8% |
0,9% |
16 |
Nissan Sentra |
359 |
644 |
-44,3% |
0,8% |
17 |
Volkswagen Jetta |
324 |
106 |
205,7% |
0,7% |
18 |
Honda City LX |
258 |
0 |
- |
0,6% |
19 |
Mercedes-Benz C 200 |
182 |
88 |
106,8% |
0,4% |
20 |
Mercedes-Benz AMG |
153 |
71 |
115,5% |
0,3% |
21 |
Mercedes-Benz A 200 |
147 |
19 |
673,7% |
0,3% |
22 |
Audi A4 |
137 |
1 |
13600,0% |
0,3% |
23 |
Honda City |
107 |
0 |
- |
0,2% |
24 |
Citroën C-Elysée |
107 |
120 |
-10,8% |
0,2% |
25 |
BYD Qin |
107 |
0 |
- |
0,2% |
26 |
BMW 330e |
99 |
138 |
-28,3% |
0,2% |
27 |
Mercedes-Benz CLA200 |
97 |
0 |
- |
0,2% |
28 |
Kia Soluto |
92 |
14 |
557,1% |
0,2% |
29 |
Mercedes-Benz E 350 |
92 |
43 |
114,0% |
0,2% |
30 |
BMW 218i |
82 |
117 |
-29,9% |
0,2% |
31 |
BMW M340i |
75 |
100 |
-25,0% |
0,2% |
32 |
BMW 220i |
69 |
91 |
-24,2% |
0,2% |
33 |
BMW 420i |
55 |
12 |
358,3% |
0,1% |
34 |
Honda Civic |
51 |
138 |
-63,0% |
0,1% |
35 |
Mercedes-Benz C 300 |
50 |
0 |
- |
0,1% |
36 |
BMW 320i |
48 |
73 |
-34,2% |
0,1% |
37 |
Mercedes-Benz A 180 |
31 |
112 |
-72,3% |
0,1% |
38 |
Audi A3 |
30 |
3 |
900,0% |
0,1% |
39 |
BMW 530i |
25 |
59 |
-57,6% |
0,1% |
40 |
Subaru WRX |
25 |
18 |
38,9% |
0,1% |
41 |
BYD E3 |
22 |
3 |
633,3% |
0,0% |
42 |
BMW 330i |
17 |
44 |
-61,4% |
0,0% |
43 |
Mercedes-Benz CLA 180 |
12 |
243 |
-95,1% |
0,0% |
44 |
BMW M3 |
9 |
7 |
28,6% |
0,0% |
45 |
BYD Han EV |
6 |
1 |
500,0% |
0,0% |
46 |
BMW M235i Xdrive |
6 |
10 |
-40,0% |
0,0% |
47 |
Porsche Taycan |
6 |
6 |
0,0% |
0,0% |
48 |
Audi RS |
6 |
0 |
- |
0,0% |
49 |
Audi A6 |
6 |
15 |
-60,0% |
0,0% |
50 |
Hozon Neta |
6 |
0 |
- |
0,0% |