
Luego de anunciar su actualización en Brasil y tras la expectativa generada en la región, como lo reseñamos hace algunos días, Renault-Sofasa ya ofrece en Colombia el nuevo Kwid E-Tech 2026, la evolución del modelo eléctrico más asequible del portafolio de la marca.
Este vehículo a baterías, que debutó en el país en 2023, ha sido clave en la masificación de la movilidad cero emisiones: hoy circulan cerca de 600 unidades por las vías nacionales, consolidando su posición como una de las principales puertas de entrada a la electromovilidad urbana.
Ahora el Kwid E-Tech, disponible solo en versión Techno, llega al país con muchos más argumentos para enfrentar a modelos como el BYD Seagull.
“Tenemos más de 15 años de experiencia en el diseño, desarrollo y comercialización de vehículos 100% eléctricos. En Colombia, Renault fue pionera en este segmento, y actualmente el 38% de nuestro portafolio ya es eléctrico”, señala Juan Camilo Vélez, presidente y director general de Renault-Sofasa.
Renault Kwid E-Tech 2026: diseño y dimensiones
El nuevo Kwid E-Tech adopta un lenguaje de diseño más moderno y robusto, con líneas limpias y proporciones equilibradas. Todos sus elementos fueron renovados, salvo el techo. El frontal estrena una firma lumínica LED más expresiva, acompañada por molduras negras en los parachoques, con acabados en piano black y nuevos colores, entre los que destacan Azul Slate y Rojo Toscana, junto a los clásicos Blanco Ópalo, Gris Diamond y Gris Liquen.
Los rines bitono de 14 pulgadas y los espejos retrovisores negros brillantes con luz direccional integrada completan una imagen fresca y urbana, manteniendo la practicidad que caracteriza al modelo. Además, se favorece por los 172 milímetros de altura libre al suelo.
Dimensiones y baúl
- Largo: 3.701 mm
- Ancho: 1.767 mm (con espejos abiertos)
- Alto: 1.534 mm (sin barras de techo)
- Distancia entre ejes: 2.423 mm
- Capacidad del baúl: 290 litros
Renault Kwid E-Tech 2026: cabina y equipamiento a bordo
En el interior, el Kwid E-Tech evoluciona hacia una experiencia más tecnológica y ergonómica. Estrena un panel digital de instrumentos de 7 pulgadas personalizable y un sistema multimedia con pantalla relocalizada de 10,1” con proyección inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.
Por su parte, el tablero horizontal, los detalles en color blanco y el rediseño de los controles crean una atmósfera moderna y funcional. A esto se suma un nuevo volante multifunción regulable en altura, consola central con espacios portaobjetos y una guantera doble. Con 290 litros de capacidad en el baúl (ampliables a 991 con los asientos traseros abatidos), el Kwid mantiene una de las mejores cotas de espacio de su segmento. Entre otros, también cuenta con:
- Columna de dirección regulable en altura
- Dirección eléctrica asistida
- Cámara de reversa
- Sensores de parqueo adelante/atrás
- Control crucero
- Asistente de arranque en pendiente
Renault Kwid E-Tech 2026: motorización y seguridad
El renovado Kwid E-Tech cuenta con un motor eléctrico síncrono de 65 hp (48 kW) y 113 Nm de torque, capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en solo 4,1 segundos. Su batería de 26,8 kWh de capacidad ofrece una autonomía urbana de hasta 298 km bajo norma SAE J1634, suficiente para los trayectos diarios en ciudad.
La recarga puede realizarse de distintas formas: en una toma doméstica de 110V, en una conexión de 220V (pasar del 20% al 80% requiere no menos de nueve horas) o usar una estación de carga rápida (DC de hasta 30 kW), tarda unos 45 minutos.
Además, este modelo incorpora el modo “B” de frenado regenerativo, que optimiza el uso energético.
En cuanto a seguridad, el nuevo Renault Kwid a baterías elevó significativamente los estándares del segmento, pues equipa recursos como control electrónico de estabilidad, frenos ABS+EBD+BA, control de tracción alerta sonora para peatones, anclajes Isofix y seis airbags, cuando la mayoría de rivales solo ofrece cuatro. A ello, la marca indica que se suman 11 asistencias avanzadas a la conducción (la mayoría de las cuales no las ofrece la competencia), entre las que sobresalen:
- Frenado automático de emergencia
- Alerta y asistente de mantenimiento de carril
- Reconocimiento de señales de velocidad
- Sensor de fatiga
- Monitoreo de presión de llantas
Precio y versión disponible
El nuevo Renault Kwid E-Tech 2026 tiene una garantía en el país de tres años o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra, mientras que para la batería eléctrica el plazo es de ocho años o 120.000 km. Tiene un precio sugerido desde $72.990.000.
Fabricado para responder a las exigencias de los entornos urbanos y con el respaldo de Renault-Sofasa, este modelo reafirma el compromiso de la marca con la movilidad sostenible, asequible y segura en Colombia.
