Vende tu carro
Autos ecológicos

Renault Kwid E-Tech 2026: así son los cambios que llegan desde Brasil

El modelo electrificado apropia las actualizaciones del Dacia Spring europeo que se presentó en 2024.

Renault Kwid E-Tech 2026: así son los cambios que llegan desde Brasil

El Renault Kwid E-Tech inició preventa en Colombia en junio de 2023, cuando la oferta en su nicho no era tan grande, por lo que tuvo muy buena recepción. En el balance de sector, preparado por Fenalco-Andi, al cierre del primer semestre del año, el buen Kwid a baterías ocupó el séptimo lugar en la tabla de los modelos 100% eléctricos más vendidos en el país, con un acumulado de 183 unidades. Puedes leer la prueba que le hicimos en 2024.

Como el tiempo pasa rápido, en Europa, su contraparte, el Dacia Spring estrenó el año pasado un completo rediseño que prácticamente se puede considerar como una actualización profunda del modelo.

Ahora, en Brasil, Renault muestra los cambios del nuevo Kwid E-Tech, los cuales recogen todas esas novedades y las acercan a nuestro mercado.

Así es el nuevo Renault Kwid E-Tech

Según la marca, los cambios efectuados tanto en el Spring como en el Kwid E-Tech, son bastantes, los suficientes como para representar una actualización profunda sobre la plataforma actual. Quizás las ventanas o el techo es lo único que se conserva del Kwid que conocemos.

Entre sus características, encontramos:

  • Parachoques más cuadrado y plano en ambos extremos
  • Luces desdobladas más compactas, con una nueva firma luminosa
  • Nueva parrilla "falsa" que oculta el enchufe de carga en la insignia del modelo, con el nuevo rombo de Renault
  • Rines bitono de 14”
  • Luces traseras unidas por una aplicación decorativa que imita la parrilla frontal
  • Dos nuevos colores: Azul Pizarra y Rojo Terracota, para salir del blanco y el verde

El interior es el mismo que el del Dacia Spring, solo que con acentos azules en lugar de los de color rojo y se suma el cambio de logo en el volante. Todo ofrece una mejor calidad percibida, bien sean los bolsillos portaobjetos, las texturas en las puertas o el selector de marchas, que cambia la rueda por un joystick.

También emerge un panel de instrumentos digital de 7" y un sistema multimedia de 10" con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay o Android Auto.

Otro aspecto donde el Kwid E-Tech evolucionó es en el apartado de seguridad, aunque mantiene los seis airbags y el monitoreo de presión de llantas, ahora destaca por incorporar las siguientes ADAS:

  • Mantenimiento de carril con centrado
  • Frenado autónomo de emergencia

A nivel motriz, el Kwid E-Tech mantiene el motor eléctrico de 65 hp (48 kW), asociado a una batería de 26,8 kWh. En Brasil, la marca declara una autonomía mínima de 180 km, a pesar de que en Europa la autonomía máxima es de 225 kilómetros. Además, hay un nuevo modo “B”, que activa el frenado regenerativo.

En cuanto a las cargas, la marca afirma que hay tres alternativas:

  • Toma doméstica de 220 V: del 20% al 80% en menos de nueve horas
  • Wallbox AC 7 kW: del 20% al 80% en menos de tres horas
  • Cargador CC de 30 kW: del 20% al 80% en 45 minutos

¿Llegará el nuevo Kwid E-Tech a Colombia?

Considerando el gran apetito del mercado por las propuestas eléctricas de entrada, el renovado Kwid E-Tech tendría mucha opción de impactar entre los compradores locales, por lo que consideramos que, más temprano que tarde, esta actualización llegará al país. Acá el tema es que el precio sea lo suficientemente atractivo para competir con los duros rivales de origen chino que prosperan en ese nicho.

J. I. Gaona y J. Beher recomienda