
Hace algunas semanas informamos sobre el inicio de la producción local del Renault Kwid, hito que reafirma el compromiso del fabricante francés con la industria automotriz colombiana. Ahora el anuncio es que arranca la etapa de comercialización de dicho modelo a nivel nacional.
Con este nuevo proyecto se da un paso significativo en la consolidación industrial de la planta de Renault-Sofasa en Antioquia, pues el pequeño hatchback llega para ampliar el portafolio de modelos que se producen en dicho complejo fabril, donde también se ensamblan modelos Renault como los Duster, Sandero, Logan y Stepway.
El Kwid es el vehículo número 19 ensamblado con mano de obra local en la planta de Renault-Sofasa en Envigado y llega para complementar el actual portafolio de modelos fabricados en ese complejo industrial, conformado por Renault Duster, Renault Sandero, Renault Logan y Renault Stepway, todos con calidad de exportación.
El Kwid, que se presentó en Colombia en 2019, y del que ya ruedan en el país cerca de 43.000 unidades, se favorece de un diseño compacto y liviano (menos de 800 kilos) por lo que resulta perfecto para la movilidad urbana. Esta hatchback ofrece bajo consumo de combustible, altos estándares de seguridad y reduce su impacto ambiental con un 80% menos de monóxido de carbono y 68% menos de hidrocarburos que vehículos homólogos hace diez años.
Característica del Renault Kwid hecho en Colombia
Si bien el modelo de producción nacional usa la misma plataforma y concepto del modelo que se importaba de Brasil, hay algunos detalles estéticos, de comodidad y conveniencia que lo diferencian. Así tenemos:
- Nuevo diseño con firma luminosa en tecnología LED, ensanchadores laterales y parrilla renovada en las tres versiones disponibles.
- El emblema de un colibrí aparece en la parte baja del parabrisas, como un easter egg.
- Detalles en color verde citrón en retrovisores, parrilla y adhesivos laterales (versiones Iconic y Outsider).
- Rines de aluminio Dark de 14” en todas las versiones.
- Se optimizó el espacio interior y con ello se logró una capacidad de carga en el baúl de 290 litros.
- Entre los recursos tecnológicos incluye: cámara de reversa, asistente de arranque en pendiente, sistema de audio con cuatro parlantes y pantalla multimedia de 8” con replicación de la imagen del celular.
- Como parte del paquete de seguridad, el Kwid cuenta con cuatro airbags, asistente antibloqueo, control de estabilidad y alerta de presión de llantas.
- Ski delantero y trasero en gris satinado y protector de cárter (versión Outsider).
Otra novedad, es que este modelo usa componentes fabricados con biocompuestos derivados de cacao colombiano, con lo que ayuda a promover la economía circular y reduce su huella de carbono.
El Renault Kwid ensamblado en Envigado está disponible en tres versiones (Intens, Iconic e Iconic Outsider), se comercializa desde $55.990.000 y se puede escoger entre cinco colores de carrocería: Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo Gris Cassiopée.
