Vende tu carro
Industria

Nissan y Fedegán establecen alianza para fortalecer sector ganadero colombiano

Gracias a este acuerdo, el fabricante reafirma su compromiso con el sector agropecuario nacional y los caminos que lo conectan.

Nissan y Fedegán establecen alianza para fortalecer sector ganadero colombiano

Nissan Colombia anunció una alianza estratégica con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector rural nacional mediante soluciones de movilidad adaptadas a los desafíos del campo, la productividad y la seguridad vial.

El convenio se oficializó durante la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera y marca un nuevo paso en el compromiso del fabricante japonés con el progreso del país, precisamente en el marco de su aniversario número 65 en Colombia.

Nissan entiende al campo colombiano, sus retos y su importancia estratégica. Esta alianza con Fedegán representa nuestro compromiso con el crecimiento del sector rural, ofreciendo vehículos robustos, confiables y diseñados para las necesidades de los ganaderos”, indica Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Dinissan.

Gracias al acuerdo, los afiliados a Fedegán podrán acceder a beneficios exclusivos para la compra de vehículos de la gama Nissan, entre ellos los modelos Frontier, X-Trail y Pathfinder, valorados por su rendimiento en terrenos exigentes, su avanzada tracción y sus sistemas de seguridad.

Esta iniciativa se alinea con la visión global de Nissan de promover una movilidad más eficiente, tecnológica y segura en todos los entornos, incluyendo las zonas rurales, donde la confiabilidad y el desempeño de los vehículos son esenciales para la productividad.

Este tipo de acuerdos fortalecen al gremio, modernizan el campo y acercan tecnología de primer nivel a quienes trabajan diariamente por la seguridad alimentaria del país”, señala José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, quien destaca la relevancia de este tipo de alianzas con el sector privado.

Con este convenio, Nissan reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario colombiano y consolida su presencia como un aliado estratégico del progreso rural.

Elkin Chávez recomienda