
En el marco de su aniversario número 65 en el país, Nissan Colombia organizó el concurso nacional “Dinissan exalta lo que permanece”, un homenaje a los modelos de la marca que acompañaron a familias y emprendedores a lo largo de décadas, convirtiéndose en auténticos símbolos de tradición.
La convocatoria, abierta entre el 11 y el 29 de agosto, recibió múltiples postulaciones de propietarios que compartieron fotos y relatos de sus vehículos, desde ejemplares originales hasta unidades restauradas o modificadas. Un jurado interno eligió a 12 semifinalistas considerando tres aspectos: estado de conservación, personalización y creatividad en la propuesta.
Modelos como el Datsun 160J, el deportivo 370Z, el clásico 300ZX, el Datsun 280ZX y varios Nissan Patrol de los años 60 y 70 pasaron luego a la etapa de votación pública en Instagram, realizada entre el 3 y el 12 de septiembre. Allí, el público eligió mediante duelos eliminatorios a los tres favoritos.
“Estos vehículos no son solo medios de transporte. Son compañeros de vida, testigos de historias familiares y personales. Con este concurso quisimos honrar eso que permanece”, manifiesta Carlos Caicedo, Gerente General de Dinissan.
Los ganadores
Estos fueron los tres vehículos más votados en las redes sociales:
Primer lugar: Nissan Patrol 1960 – Hernando Nieto (Cimitarra, Santander)
De color naranja, este Patrol acompañó a su dueño durante años como herramienta de trabajo en el Urabá. Su propietario, dedicado a la fabricación de fachadas en vidrio y acero, recuerda cómo el vehículo fue clave en los inicios de su empresa. Incluso, en un accidente en la vía a Bucaramanga, la solidez de la carrocería le salvó la vida a él y a su mascota. Aunque ha recibido ofertas millonarias, asegura que nunca lo venderá: “Ya es parte de la familia”, afirma.
Segundo lugar: Nissan Patrol 1960 – William Acero (Facatativá, Cundinamarca)
Este ejemplar ha estado en la misma familia durante medio siglo; su actual propietario hace cuatro años. Restaurado con esmero, se mantiene en estado impecable y conserva invariable su valor histórico como pieza clave de la movilidad rural en Colombia.
Tercer lugar: Datsun 280ZX – Mario Andrés Acevedo (Duitama, Boyacá)
Desde niño, su propietario soñó con tener un deportivo japonés y hoy logró materializar dicho sueño en un 280ZX personalizado. Equipado con motor L28 turbo, intercooler frontal, escape de tres pulgadas e inyección Protuners, luce además una pintura amarilla que lo hace inconfundible. “Lo fui armando pieza por pieza; representa todo lo que soñé desde pequeño”, comenta orgulloso.
Los vehículos ganadores recibieron bonos de combustible, procesos de restauración y kits de productos oficiales de la marca. Con este concurso, Nissan reafirma su vínculo con los colombianos, demostrando que más allá de la innovación y la tecnología, lo que permanece es la historia compartida entre las personas y sus vehículos.