Nissan aprovechó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 para presentar uno de sus proyectos más especiales: Herencia y Evolución, un libro conmemorativo que recorre 65 años de presencia de la marca en Colombia y que busca preservar, por primera vez en un solo volumen, las historias que marcaron su llegada y consolidación en el país.
El volumen —en edición de lujo de cerca de 200 páginas— reconstruye los hitos que hasta ahora permanecían en la tradición oral. Entre ellos, el recordado trueque de café colombiano por 130 unidades Nissan Patrol en 1960, episodio que dio inicio a la operación local y que abrió la puerta a la llegada de los primeros modelos de la marca.
A partir de allí y a través de los diversos capítulos de la obra —como "Génesis", "Historia", "Patro", "Apertura", "Pick-ups", "Sedanes", "SUVs" y "Presente"— la obra se convierte en un recorrido por zonas rurales, obras de infraestructura y regiones donde los modelos emblemáticos de Nissan se volvieron parte de la cotidianidad nacional.
El libro también detalla cómo vehículos como el Sentra, X-Trail, Pathfinder, Qashqai y la pick-up Frontier se integraron al parque automotor colombiano en distintas épocas, acompañando tanto la expansión urbana como el crecimiento de la movilidad privada. A esto se suman fotografías inéditas, archivos históricos y entrevistas con la familia fundadora de Dinissan, así como a líderes actuales de la organización.
Historia que deja impronta

Uno de los relatos más representativos de Herencia y Evolución resalta la importancia agrícola del origen de la marca en Colombia: “Así, el conocido trueque obró el milagro, y esos granos recolectados, con amor y corazón por manos campesinas, se convirtieron en 130 Nissan Patrol.” Ese espíritu —explica la obra— acompañó la participación de esos vehículos en proyectos clave para el desarrollo del país, como la construcción de la represa de Chingaza, y en su presencia temprana en regiones como Fómeque, Boyacá y Barranquilla.
La presentación oficial del libro tuvo lugar en un conversatorio durante el SIA 2025, con la participación del equipo periodístico de FIPA —Aurelio Muñoz, Elkin Chávez, Roberto Nigrinis, Juan Carlos Salgado, Claudia Guerrero, Rubén González y Manuel Orduz—, autores del libro y responsables de recopilar y narrar este legado.
“Dinissan es una historia de pasión por el automóvil, por la marca y por una empresa que convirtió esa emoción en el motor que los impulsa al éxito a través de la excelencia”, afirma Juan Manuel Hoyos, presidente y director general de NIBU, destacando el significado de esta obra para la compañía y para el país.
Herencia y Evolución se posiciona como un documento clave para la memoria automotriz colombiana y para quienes han visto en Nissan un aliado en los caminos del territorio nacional.