
Tesla inauguró su primer supercargador de 500 de kW, acompañado de los nuevos gabinetes V4, que reemplazan a los presentados en 2023, los que tenían la desventaja de limitar la potencia real entre 250 y 325 kW, por lo que la red de la marca se había quedado atrás frente a otros fabricantes. Ahora el nuevo V4 Cabinet es incluso capaz de alimentar un camión Semi con 1,2 MW, aunque por el momento solo la pick-up Cybertruck es apta para recibir tal potencia de carga, se espera que esté disponible para otros modelos de Tesla, además se estudia la posibilidad de abrirlo a otras marcas antes de que finalice 2025.
Algunas características clave del supercargador son:
- Cada gabinete V4 tiene tres más veces la densidad de potencia que los actuales, pudiendo dar servicio a más terminales por unidad
- Gracias a su nueva arqutectura, la marca señala que se optimizó el despliegue para futuras expansiones (ocupan menos espacio y con menor costo)
- Puede admitir arquitectura de baterías de 400 V a 1.000 V, con la posibilidad de recarga a vehículos de alto voltaje, a los que les tomaría menos tiempo la operación, como es el caso del camión Semi de Tesla o futuros modelos del fabricante.
- Los modelos actuales de Tesla (Model 3, Model Y, Model S y Model X) no se verán beneficiados por este supercargador, por temas de diseño eléctrico interno.
Es tan potente la nueva unidad de carga, que es capaz de recargar la batería de un Cybertruck de 0 al 80% en 35 minutos a plena potencia.