Mientras casi todos los actores del sector automotor hacen presencia en el Salón Internacional del Automóvil 2025 que se desarrolla en Corferias, la marca Tesla decidió hacer el lanzamiento formal de su oferta en el país, en el primer centro de experiencia que tendrá instalado en forma permanente en el centro comercial Andino, de Bogotá.
Los vehículos de la firma de Elon Musk llegaban de manera limitada a Colombia a través del importador Parra Arango desde mediados de 2020; sin embargo, la buena dinámica del segmento de vehículos eléctricos en territorio nacional (entre enero y octubre de 2025 acumularon 14.456 unidades nuevas y crecen al 155%, según datos de Fenalco – Andi) motivó finalmente a que casa matriz tomara la decisión de hacer un desembarco estructurado.
La presentación formal de Tesla la hizo Karen Scarpetta, designada como country manager de la operación local, quien aseguró que Colombia se convierte en el país número 50 en el que desembarca la marca estadounidense, que arriba con todos los recursos y el modelo de negocio que suele implementar en estos casos.
Se anunció inicialmente la adecuación de dos centros de experiencia: el ya mencionado de Andino y otro que se acondicionará en El Tesoro de Medellín, donde los interesados no solo podrán conocer todos los detalles de los vehículos, sino que además podrán tener una experiencia más inmersiva con el universo Tesla.

Karen Scarpetta, country manager de Tesla en Colombia
Según los planes de la empresa, el objetivo a corto plazo en cada una de estas ciudades es instalar una estación Supercharger y disponer de todo el soporte técnico que puedan requerir los clientes. Scarpetta resalta las virtudes de estas terminales, que permiten una recarga integral en aproximadamente 20 minutos.
Se precisa que la organización gestionará de principio a fin la logística y la distribución de sus vehículos, lo que le otorgará más control sobre tiempos y eficiencia frente a un esquema convencional con distribuidores tradicionales.
En cuanto al portafolio de modelos disponible en el país, Tesla anunció que inicialmente ofrecerá las líneas Model 3 y Model Y, las cuales inician con un precio de $109.990.000 para el sedán deportivo en su versión básica y de $119.990.000 para el SUV.
En línea con su perfil tecnológico, los interesados en adquirir los productos de Tesla deben ingresar al portal de la compañía y hacer uso del configurador para hacer sus pedidos y personalizaciones. La marca también informa que se habilitó la aplicación digital dedicada, a través de la cual los usuarios registrados tendrán múltiples opciones informativas y de interacción, así como la posibilidad de reservar citas de servicio.
Modelos Tesla disponibles en Colombia: generalidades

Model 3
- En su versión Performance, según las especificaciones de la marca, desarrolla hasta 460 hp de potencia, acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 262 km/h.
- El vehículo incorpora un “modo pista” para ajustar suspensión, chasis y frenado regenerativo, optimizando la experiencia de conducción.
- Con respecto a la autonomía, dependiendo de la versión, puede llegar hasta 528 km (en ciclo WLTP).
- En cuanto a dimensiones, el Model 3 mide 4.720 mm de largo, tiene una altura de 1.431 mm y un despeje al suelo de 128 mm, en la versión Performance).
Model Y
- La versión Long Range AWD ofrece una autonomía de 551 km según el ciclo WLTP.
- Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, con tracción integral (dual motor).
- Una de sus fortalezas es la recarga rápida: puede agregar hasta 259 km de autonomía en solo 15 minutos al conectarse a estaciones Supercharger.
- En cuanto a dimensiones físicas, el Model Y mide 4.790 mm de largo, su altura es de 1.624 mm, tiene un ancho (con espejos plegados) de 1.982 mm y puede tener rines de 19″ o 20″.
- Su peso en vacío es de aproximadamente 1.990 kilos, según la versión.
- El espacio interior es amplio; además, incluye una pantalla central de 15,4″ y un monitor trasero de 8″.