Vende tu carro
Automovilismo

Ford confirma que competirá en la categoría Hypercar del WEC con desarrollo interno

La marca del óvalo azul planea debutar en 2027 en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Ford confirma que competirá en la categoría Hypercar del WEC con desarrollo interno

Ford Racing asumirá de manera directa el desarrollo de un nuevo prototipo para competir en la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA. Con esta decisión se busca ganar autonomía en las decisiones técnicas y operativas, además de acelerar la transferencia de tecnología hacia los modelos de calle.

A diferencia de lo que sucede con otros fabricantes, que suelen delegar parte de sus programas a terceros, Ford Racing controlará todos los aspectos del proyecto bajo la supervisión de Dan Sayers, gerente de programa. Esto significa que desde la concepción del prototipo hasta su desempeño en pista estarán gestionados de manera interna.

El equipo se ha puesto como meta construir y preparar el auto en menos de dos años, ya que el debut está previsto para la temporada 2027 del WEC. El reto implica no solo diseñar y ensamblar el vehículo, sino también conformar un equipo técnico y de operaciones que refleje el espíritu competitivo de la marca.

Las instalaciones con las que contará el proyecto son de nivel internacional. En Estados Unidos se apoyarán en los centros de Dearborn, Michigan y Charlotte. En Europa, la labor se complementará con el trabajo de Red Bull Ford Powertrains y el centro de desarrollo en Reino Unido. A ello se suma la experiencia de Oreca, reconocida por su dominio en chasis para resistencia.

Oreca aportará apoyo continuo tanto en ingeniería como en asistencia durante las competencias, lo que permitirá a Ford Racing enfocarse en aspectos clave del desarrollo del auto. La colaboración de Venture Engineering también será estratégica: esta compañía tiene más de 100 participaciones en las 24 Horas de Le Mans y contribuirá con soluciones técnicas y operativas.

La categoría Hypercar es actualmente la cima del automovilismo de resistencia, donde participan fabricantes de primer nivel, como Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Porsche, Peugeot y Toyota. Pronto se sumarán otras dos marcas: Genesis y McLaren.

Esaú Ponce recomienda